

El histórico entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años, luego de pelear varios años contra una dura enfermedad. En los últimos días se encontraba cursando una internación domiciliaria, acompañado por su familia.
Leer también: El sentido adiós de Estudiantes de La Plata a Miguel Ángel Russo
Oriundo de Lanús, Russo fue un símbolo de trabajo, serenidad y liderazgo en el fútbol argentino. Su muerte fue confirmada por su entorno familiar y luego ratificada por Boca Juniors, club en el que trabajaba hasta sus últimos días.
“Miguelo” había sido diagnosticado con cáncer en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, y desde entonces convivió con la enfermedad sin dejar su pasión por el fútbol. Su última aparición pública había sido semanas atrás, cuando continuaba al frente del plantel xeneize.
Russo fue campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca, además de ganar la Superliga 2019/20 y la Copa de la Liga 2020 en su segundo ciclo. También fue campeón con Vélez Sarsfield, Rosario Central y Millonarios, y dejó su huella en clubes como Estudiantes de La Plata (campeón como jugador y en la B como DT), Racing, San Lorenzo y Lanús, entre otros.
Leer también: El comunicado de Boca tras la muerte de Miguel Ángel Russo
El fútbol argentino entero lo despide con tristeza y gratitud, recordando a un entrenador respetado, un referente del trabajo silencioso y una figura querida por hinchas de todas las camisetas.