

Por: Redacción enAgenda
Javier Milei volvió a hablar tras su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca y centró su mensaje en la economía argentina, las elecciones del 26 de octubre y los posibles cambios en el Gabinete una vez que pasen las legislativas. En una entrevista con LN+, el mandatario defendió su gestión y se mostró confiado en que la inflación “será cero” en agosto del año próximo.
“Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco. Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, aseguró el Presidente.
Milei comparó los resultados de su administración con los de gobiernos anteriores y apuntó contra el kirchnerismo:
“Si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían diciendo que fueron el Gobierno que más bajó la pobreza. Sacamos 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia. Tenemos los menores índices de criminalidad de la historia”.
El mandatario también habló del escenario electoral y del futuro Congreso:
“Lo importante es cómo queda la composición de Diputados y Senadores. El Congreso que viene va a ser mejor que el actual. Sacando a los tira piedras del kirchnerismo, que son la máquina de impedir”.
Además, adelantó que habrá cambios en el Gabinete una vez finalizado el proceso electoral y mencionó que Santiago Caputo “puede tener un rol central”.
“No se adelantan nombres ni cargos. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anunciarlo antes, lo mata”, señaló.
Consultado sobre las reformas estructurales, Milei sostuvo que existe un “amplio consenso” para avanzar en cambios tributarios y laborales.
“Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funcionan. Usted tiene una avenida que va para el comunismo, la que quiere abrazar el kirchnerismo. Nos quieren llevar a Venezuela, a Cuba”, expresó.
Finalmente, llamó a los argentinos a respaldar su gestión:
“Estamos en un momento bisagra de la historia. Hay menos inflación, menos pobres, menos inseguridad. Si nos acompañan y siguen abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente. Estamos a mitad de camino; esta vez el esfuerzo vale la pena”.