

Por: En agenda
En los comercios de La Plata, el uso del efectivo sigue siendo relevante pese al avance de los medios de pago digitales. Esta resistencia se debe principalmente a los altos costos que implica operar con sistemas electrónicos, la necesidad de mantener circulación de billetes y la preferencia de muchos clientes por el dinero físico. Ante la baja en las ventas, se multiplican las promociones por pago en efectivo, que en varios casos resultan más convenientes que las ofrecidas con tarjeta o billeteras virtuales.
Los comerciantes explican que las operaciones con tarjeta generan un costo que puede oscilar entre el 5 y el 15 %, dependiendo del tipo de transacción (débito, crédito o billetera virtual) y del plazo de acreditación del dinero. Además, deben afrontar comisiones de las operadoras de tarjetas, cargos de los bancos, impuestos nacionales, provinciales y municipales, y el impuesto al crédito y al débito cuando se retira el dinero. A esto se suma que, en muchos casos, el cobro puede demorar hasta 20 días.
Por estos motivos, muchos locales ofrecen descuentos por pagos en efectivo, buscando reducir costos y disponer de dinero inmediato para afrontar gastos o aprovechar rebajas de proveedores. Sin embargo, esta práctica no implica un aumento significativo en el uso del efectivo, que actualmente representa alrededor del 20 % de las operaciones, frente al 80 % que se realiza mediante tarjetas o medios digitales. Aun así, el efectivo se mantiene por la demanda de clientes que prefieren evitar los pagos de vía electrónica.