

El cine argentino vuelve a brillar en Netflix con “Descansar en paz”, un film que combina el suspenso psicológico con el drama humano y que rápidamente se ganó un lugar entre las producciones más vistas de la plataforma. Protagonizada por Joaquín Furriel, Griselda Siciliani, El Puma Goity y Lali González, la película dirigida por Sebastián Borensztein ,el realizador de La odisea de los giles, explora los límites de la culpa, la desesperación y el deseo de empezar de nuevo.
Leer también: Cuánto salen las nuevas zapatillas de Franco Colapinto
La trama sigue a Sergio Dayán (Furriel), un empresario que enfrenta una situación límite: su pequeña fábrica está al borde de la quiebra y su familia atraviesa un momento de tensión creciente. Su esposa Estela (Siciliani) intenta sostener el hogar, pero la desesperación parece inevitable.
Todo cambia cuando una explosión sacude Buenos Aires y Sergio, que sobrevive de manera inesperada, ve la oportunidad de desaparecer. En medio del caos, decide fingir su propia muerte y escapar a Paraguay con una nueva identidad, dejando atrás a su familia, su pasado y todo lo que fue. Sin embargo, la culpa lo persigue y su nueva vida se convierte en una lucha constante entre la supervivencia y el remordimiento.
Con una puesta en escena precisa, actuaciones sólidas y una narrativa que mantiene la tensión hasta el final, “Descansar en paz” se convirtió en una de las películas más comentadas del catálogo internacional de Netflix. El film propone un retrato íntimo y oscuro sobre lo que una persona es capaz de hacer cuando se ve acorralada, y sobre el peso emocional de las decisiones que no tienen vuelta atrás.
El éxito de la película reafirma el buen momento del cine argentino en las plataformas, con producciones que logran trascender fronteras gracias a su calidad narrativa y a la fuerza de sus intérpretes.