

Por: Redacción enAgenda
La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) anunció que se sumará a una medida de fuerza nacional si el Gobierno no promulga en tiempo y forma la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada semanas atrás por el Congreso. La decisión fue tomada por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU, la federación que nuclea a los gremios universitarios del país, que resolvió un paro de 24 horas en caso de que venza el plazo legal sin la publicación del texto en el Boletín Oficial.
Desde el sector docente manifestaron que “la fecha límite se encuentra en pugna entre el Congreso y el Poder Ejecutivo”, por lo que se mantienen “en estado de alerta y movilización”, con actividades durante toda la semana y jornadas nacionales de protesta los días martes 21 y miércoles 22 de octubre.
“Seguimos reclamando paritarias libres, recomposición salarial para las y los trabajadores, y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, expresaron desde el sindicato.
La advertencia se da en el marco de un conflicto gremial que continúa abierto. El pasado martes 14 de octubre, los gremios docentes universitarios realizaron un paro nacional de 24 horas, por el reclamo que ya lleva más de un año de paritarias libres, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario.
La jornada incluyó una movilización al Congreso Nacional junto a CTERA y otros sindicatos de la educación, bajo la consigna de defensa de la educación pública y en reclamo por el aumento del presupuesto universitario.
Desde ADULP remarcaron que la falta de promulgación de la ley “no solo posterga la previsibilidad del sistema universitario, sino que también compromete la planificación de políticas científicas y tecnológicas fundamentales para el desarrollo del país”.