

La ciudad de La Plata volvió a ser escenario de tensión este fin de semana luego de que se registrara un violento enfrentamiento entre integrantes del grupo estadounidense Hells Angels y el club local Tehuelches MC, que dejó un saldo de tres heridos por arma de fuego. El hecho ocurrió en la esquina de 44 y 26, cuando una combi y dos autos interceptaron a una caravana de motos, desatando un tiroteo que fue captado por cámaras de seguridad y vecinos de la zona.
Según informaron fuentes policiales, los agresores descendieron de los vehículos y abrieron fuego contra los motociclistas, provocando que varios cayeran al asfalto. Los heridos fueron trasladados conscientes a distintos hospitales, mientras los atacantes escaparon del lugar. En el operativo posterior, la Policía incautó cuatro pistolas Bersa de distintos calibres y once motocicletas de alta cilindrada, entre ellas modelos Yamaha, Zanella, Royal Enfield y Kawasaki. Hasta el momento no se registran detenidos.
El violento episodio fue el segundo en menos de 48 horas. El viernes por la madrugada, los Hells Angels habían protagonizado una pelea con cuidacoches y repartidores frente a Baxar Mercado (pleno centro), luego de que uno de los motociclistas fuera agredido. Aunque la situación no dejó heridos graves, la escalada de hechos derivó en nuevas escaramuzas durante la noche del mismo día, en calles del centro platense, donde los ánimos volvieron a caldearse.
Leé también: Hell’s Angels, trapitos y repartidores a las piñas en pleno centro de La Plata
La presencia masiva del club estadounidense en La Plata, que llegó para celebrar su encuentro anual “World Run 2025”, despertó alarma entre vecinos y autoridades locales debido a los antecedentes internacionales del grupo en actividades ilícitas y enfrentamientos violentos.
El enfrentamiento de este sábado reavivó la historia de los Tehuelches MC, una agrupación motociclista argentina fundada en 1998, con presencia en distintas provincias del país y también en México y Paraguay. Sus miembros, en su mayoría policías y ex policías, se identifican con símbolos nacionales y el rostro de un cacique tehuelche, en contraposición a la estética pandillera de los Hells Angels.
Durante los disturbios, varios integrantes fueron vistos con camperas de cuero con las inscripciones “Tehuelches Argentina” y “Tehuelches Nómades”, una señal de su estructura ramificada. En redes sociales, su cuenta oficial @tehuelchesmc acumula cerca de 1.300 seguidores y muestra registros de sus actividades hasta hace seis años.
La pelea recordó a otro episodio ocurrido años atrás entre ambas agrupaciones, en el que resultó gravemente herido Daniel “La Muerte”, ex custodio de Ricardo Fort, quien recibió nueve disparos tras una disputa entre los mismos grupos.
Esta vez, los Tehuelches habrían sido interceptados por los Hells Angels que se desplazaban en dos camionetas. Tras una discusión, el intercambio de insultos derivó en un tiroteo que terminó con tres heridos y una fuerte presencia policial en la zona.
Las autoridades mantienen la investigación abierta para determinar el origen del ataque y establecer si existe una conexión directa entre los distintos incidentes registrados durante el fin de semana. Mientras tanto, la llegada de los Hells Angels a la capital bonaerense sigue bajo observación, en medio de un operativo de seguridad reforzado ante posibles nuevos choques.