martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Provincia | 20 oct 2025

La Plata

"El 26 de octubre veremos de qué color queda el mapa”: Kicillof cerró el plenario de la CGT con críticas a Milei

El gobernador encabezó el plenario provincial de la CGT en La Plata y se consolidó como el principal referente opositor. Julio Alak lo postuló como “el mariscal que debe conducirnos a la Rosada”.


Por: Redacción enAgenda

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este lunes en La Plata el plenario provincial de la CGT, donde recibió un fuerte respaldo sindical y político en el último tramo de la campaña. 

Acompañado por el intendente platense Julio Alak y los principales referentes de la central obrera, el mandatario lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y dejó definiciones políticas de cara al futuro del peronismo.

Hay un tironeo por la interpretación de los resultados, pero lo fundamental es que el domingo millones de bonaerenses van a ir a votar y decir lo que piensan. Quiero ver el 26 de octubre si el mapa tiene tanto violeta como decía Milei”, desafió Kicillof, en referencia a la narrativa del oficialismo nacional tras la elección de septiembre.

Durante su discurso, el gobernador advirtió sobre las intenciones del Gobierno nacional de imponer las llamadas “reformas de segunda generación”: “Qué olor a naftalina tratar de meternos las reformas que inventaron en el Consenso de Washington en el año ‘91 como si fueran las teorías que nos van a salvar la vida en la República Argentina. Quieren quedarse con tu sueldo, con tu jubilación, quieren devolverle los impuestos a los ricos, que lo digan en voz alta y vean si en los votos, si en las urnas lo banca el pueblo de la Provincia".

"Quieren hacer una estafa al pueblo argentino sin tener la mayoría. Aún perdiendo la elección, ni en las provincias, ni teniendo mayoría legislativa, van a querer hacer lo mismo. Están cumpliendo una orden."

Kicillof también cargó contra la política económica del presidente: “Si ir al FMI es un fracaso, ir al Tesoro norteamericano es un fracaso al cubo. Ya pidieron cuatro rescates. Lo dijo Trump: lo estoy rescatando porque está muerto el gobierno de Milei”, afirmó.

En ese marco, reivindicó el rol de la militancia, los intendentes y el movimiento obrero en la campaña: “Algunos decían que esta campaña no iba a arrancar. Pero los intendentes, los candidatos, este gobernador y los trabajadores la están militando como si fuera la última elección de la historia”, sostuvo.

"El 26 hay que explicarle al pueblo de la provincia lo que está en juego. Está en juego los puestso de laburo, llegar a fin de mes, nuestra soberanía nacional, si entregan o no nuestras Malvinas, lo que está en juego es la vida de los jubilados, la salud pública, educación pública. Está en juego nuestro futuro." Concluyó.

Por su parte, el intendente Julio Alak fue uno de los primeros en agitar un operativo clamor hacia 2027: “Axel tiene en su mochila el bastón de mariscal para conducirnos hacia la Rosada”, aseguró, recibiendo el aplauso de los dirigentes gremiales presentes.

 


 

El acto sirvió además como homenaje al dirigente sindical José Ignacio Rucci, cuyo nombre fue impuesto al tramo de la calle 36 entre 2 y 3 de La Plata. En un clima de apoyo explícito al gobernador, la CGT bonaerense volvió a mostrarse como uno de los pilares del armado político de Axel Kicillof en la Provincia.

 


MIRÁ EL ACTO COMPLETO DE KICILLOF CON LA CGT EN LA PLATA

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias