Por: Redacción enAgenda
La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa) confirmó el inicio de una obra clave sobre la Autopista Buenos Aires–La Plata, que comenzará en noviembre y se desarrollará en etapas hasta 2027. El objetivo es reducir la congestión vehicular que se genera a diario por el conocido “efecto embudo” en distintos tramos del corredor.
Leer también: EE.UU. negocia cuadruplicar las importaciones de carne vacuna desde la Argentina
En esta primera etapa, se sumará un cuarto carril en sentido a La Plata, desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson, a lo largo de 19 kilómetros. Actualmente, la autopista cuenta con cuatro carriles solo en la salida de la Capital, pero luego se reduce a tres, lo que provoca embotellamientos en horas pico y fines de semana largos.
Desde Aubasa explicaron que la obra forma parte del plan 2024–2027 y que esta fase inicial demandará 15 meses de trabajo, con una inversión de 21,4 millones de dólares. Se estima que más de 1.300.000 usuarios resultarán beneficiados.
El proyecto también incluye repavimentación, nivelación y nueva demarcación de los carriles actuales para mejorar la durabilidad del asfalto y la seguridad del viaje. Los trabajos se realizarán durante la noche para minimizar el impacto en el tránsito diario.
Del kilómetro 11,4 al 20 (peaje Quilmes), a cargo de Kavos S.A.–C&E Construcciones.
Del kilómetro 20 al 30,42 (peaje Hudson), bajo la empresa Pelque S.A.–Briales S.A.