Por: Redacción enAgenda
El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza tras la contundente victoria en las elecciones legislativas 2025 y anticipó el inicio de una etapa de acuerdos con legisladores y gobernadores de otros espacios.
“Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo, sino de los oficialismos provinciales. Son actores racionales, pro capitalistas, a los que uno más uno les da dos”, señaló Milei en el escenario del Hotel Libertador.
“Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores con representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. Ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a sentarnos a definir las bases de una Argentina distinta”, agregó el mandatario.
Milei subió al escenario pasadas las 22.30 junto a Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Diego Santilli y los principales referentes del oficialismo. En su discurso, elogió la implementación de la boleta única de papel y celebró el resultado obtenido.
“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino decidió dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento. Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la reconstrucción de la Argentina grande”, afirmó el presidente.
“El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos”, añadió. “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo”.
Durante su discurso, Milei agradeció uno por uno a los integrantes del Gabinete y reafirmó su compromiso con la agenda libertaria: “Basta de populismo, populismo nunca más. Somos muchos más los que queremos avanzar que los que quieren retroceder”.
Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza alcanzó el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados, consolidándose como primera fuerza nacional. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y sus variantes provinciales, obtuvo 31,6%.
El oficialismo ganó en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli obtuvo el 41,53% contra el 40,84% del peronismo. El dato representa un vuelco respecto de las elecciones locales de septiembre, donde el peronismo había vencido por 14 puntos.
En la elección de senadores, La Libertad Avanza se impuso en 6 de las 8 provincias en disputa: CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Por su parte, Fuerza Patria se quedó con Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
En el total nacional, el oficialismo también celebró victorias en Chubut, Corrientes, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta y San Luis, consolidando así un mapa electoral favorable para la segunda mitad del mandato.
Antes de cerrar, Milei marcó el tono que busca para la nueva etapa política: “Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país. Podemos trabajar con todas las fuerzas que compartan los puntos esenciales para aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años”.
El discurso presidencial coincidió con un mensaje en redes del expresidente Mauricio Macri, quien felicitó a La Libertad Avanza por el resultado y celebró la posibilidad de una nueva etapa de diálogo entre fuerzas políticas.