Por: Redacción enAgenda
En la mañana de este martes comenzó una de las audiencias más importantes antes del juicio contra Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, por la muerte de Walter Armand, el motociclista de 36 años que fue atropellado y murió en abril de 2024 en La Plata.
La joven llegó temprano a los tribunales penales platenses. Durante la audiencia pidió expresamente que no le sacaran fotos. En la sala también estuvo presente su amiga Valentina Velázquez, quien ingresó llorando y fue acompañada por un grupo de allegados de ambas según detalló TN.
Antes de que comenzara la audiencia, Alvite intentó ingresar al baño destinado a los jueces sin autorización y fue retirada por personal de seguridad.
Durante el inicio del encuentro, la defensa de Alvite, encabezada por los abogados Santiago Irrisarri y Flavio Gliemmo, reiteró el planteo de ocultamiento de pruebas y solicitó constatar si el expediente cuenta con la totalidad de las actuaciones.
“Hablamos con la fiscalía que instruyó la causa y constatamos que sólo estaba oculto el llamado a indagatoria. Pero puede haber más elementos probatorios a los que no tuvimos acceso”, expuso Irrisarri.
Los jueces rechazaron el pedido de nulidad, recordando que el planteo ya había sido tratado en una audiencia anterior, lo que generó el enojo del equipo defensor. Pese a ello, se avanzó con la presentación de testigos claves para el juicio, entre ellos Lourdes y Agostina -amigas de Alvite que estuvieron presentes la noche del choque- y Paula Tempesta y Paola Alvite, madre y hermana de la acusada.
Uno de los momentos más tensos de la jornada fue cuando la defensa anunció que también citó como testigo al fiscal Fernando Padovan, quien instruyó la causa. “Hubo maltrato, ocultamiento y varios elementos que ponen en duda su desempeño”, argumentó Gliemmo. Tanto la fiscalía como la querella se opusieron a este pedido.
Al cierre de la audiencia se ordenó la producción de prueba y se resolvieron algunos planteos pendientes de la defensa, además de reducir la extensa lista de testigos que participarán del debate oral.
El hecho que conmocionó a La Plata ocurrió la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando Alvite conducía su vehículo a más de 90 kilómetros por hora, cruzando varios semáforos en rojo. En la intersección de 13 y 32, impactó contra la moto de Walter Armand, quien fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet y murió horas después por la gravedad de las heridas.
Las pericias determinaron que el auto dejó una huella de frenado de más de 100 metros y que la víctima fue despedida más de 60 metros por la violencia del impacto.
El caso se volvió viral luego de que se difundieran videos de TikTok en los que Alvite se mostraba al volante. En uno de ellos, decía: “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la Toretto”, en alusión al protagonista de Rápido y Furioso. Esa frase le valió el apodo por el que hoy se la conoce.
Alvite fue detenida un mes después del accidente y actualmente cumple prisión domiciliaria a la espera del juicio. Está acusada de homicidio simple con dolo eventual, un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Aún no se definió la fecha de inicio del debate oral, aunque se espera que sea en los próximos meses en los tribunales penales de La Plata, donde el caso continúa generando una fuerte repercusión pública.