miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº2520

La Plata | 29 oct 2025

Avanza la construcción de un nuevo barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi

Alak, Batakis y la UOM firmaron un acuerdo para la cesión de tierras que permitirá el desarrollo de un nuevo complejo habitacional en el sur de La Plata.


El intendente Julio Alak participó junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, de la firma de un convenio con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que posibilitará la construcción de 66 viviendas en Villa Garibaldi, en un predio cedido por el sindicato.

 

El acuerdo fue rubricado por el secretario general de la UOM La Plata, Enrique Ricardo Salinas, y el secretario adjunto, Antonio “Nino” Di Tommaso, e implica la cesión gratuita de un terreno de 51.904 metros cuadrados ubicado en 5 y 635, destinado a la ejecución del nuevo barrio.

 

“Este acuerdo con la Provincia y la UOM es un paso concreto hacia una ciudad más justa, donde el acceso a la vivienda digna sea un derecho para las familias platenses”, destacó Alak.

 

Por su parte, Batakis sostuvo que se trata del inicio de un nuevo proyecto de soluciones habitacionales en articulación con el gremio metalúrgico.

 

“Buscamos dar respuesta a otras 66 familias para que sean parte del Plan Buenos Aires Hábitat y puedan cumplir el sueño de la casa propia”, señaló la funcionaria provincial.

 

En tanto, Di Tommaso valoró la articulación entre las partes:

 

“Venimos trabajando con el Ministerio de Hábitat y con Julio Alak en la construcción de un barrio de viviendas. Hoy culminamos ese proceso de gestión con la firma del convenio que permite el traspaso efectivo de los terrenos para que la Provincia avance con la licitación”.

 

Un proyecto con integración urbana

 

El nuevo barrio apunta a responder la demanda habitacional y promover un desarrollo urbano planificado, con criterios de eficiencia constructiva, iluminación natural, ventilación cruzada y calidad espacial.

 

Las unidades serán dúplex ampliables, permitiendo que las familias puedan sumar dormitorios según sus necesidades futuras. El diseño también contempla espacios verdes y áreas comunitarias que fortalezcan la vida barrial, junto con un trazado vial y accesibilidad peatonal y vehicular integrados al entorno.

 

El convenio

 

En el marco del acuerdo, la UOM se compromete a realizar las tareas de preparación del terreno, como estudios de suelo, limpieza, nivelación y compactación.

Mientras tanto, el Ministerio de Hábitat provincial llevará adelante los procesos técnicos y administrativos para la construcción de las viviendas.

 

La cartera que encabeza Batakis gestionará además la subdivisión y escrituración social de los lotes, en coordinación con la Escribanía General de Gobierno y otros organismos.

 

Esta iniciativa se suma a otros desarrollos que avanzan en distintos puntos de La Plata: 21 viviendas ya fueron entregadas en Melchor Romero, se construyen 58 en Villa Elvira, 175 en ejecución en la misma zona y 50 próximas a iniciarse en San Lorenzo.

 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias