Por: Redacción enAgenda
El universo digital argentino vivió su gran fiesta con la segunda edición de los Premios Ídolo 2025, una gala que celebró el trabajo, la creatividad y la conexión de los influencers, streamers y creadores de contenido más destacados del país.
Desde el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, la ceremonia -conducida por Zaira Nara y Grego Rossello- fue transmitida en vivo por Telefe y Streams Telefe, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la escena digital.

Con la presencia de figuras como Coscu, Tuli Acosta, Michelle Masson, Dulceida, Juli Savioli, Yami Safdie y Olivia Wald, la noche homenajeó a quienes transformaron las redes sociales en plataformas de arte, humor, música y comunicación con impacto.
La iniciativa, creada por la influencer española Dulceida (Aida Domènech), incorporó este año 25 categorías que abarcaron desde el entretenimiento hasta la ciencia y la moda, reflejando la diversidad y expansión del ecosistema digital argentino.
“Es la fiesta del mundo digital, bienvenidos a la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina”, expresó Rossello al abrir la ceremonia. Dulceida, visiblemente emocionada, agregó: “Estos premios nacieron para celebrar el talento y la creatividad de los creadores. Me llena de orgullo ver cómo crecen en este país maravilloso”.
El trío Mernosketti (Mernuel, Moski y Bauletti) se consagró como Creador Digital del Año, llevándose el premio más importante de la gala. “Pasamos de no saber qué hacer con nuestra vida a encontrar algo que nos apasiona. Este año nos cambió todo”, agradecieron sobre el escenario.
Entre los discursos más emotivos, Momi Giardina (Humor y Entretenimiento) destacó “la importancia de reírse, sobre todo de uno mismo”, mientras que Ángela Torres (Ídolo Musical) celebró su primer premio profesional: “No me lo esperaba, es un reconocimiento enorme”.

En el rubro Actualidad, Beltrán Briones valoró compartir terna “con mujeres que la rompen y de las que aprendo todos los días”. Y en Streamer, Davo Xeneize emocionó al dedicar su logro a su madre: “Sentir que mi mamá está orgullosa de mí es el mayor premio de mi vida”.
Creador digital del año: Mernosketti
Humor y Entretenimiento: Momi Giardina
Ídolo musical: Ángela Torres
Actualidad: Beltrán Briones
Momento más viral: Pollo Álvarez con De Paul
Gastronomía: Las recetas de Simón
Canción más viral: Tu jardín con enanitos – Roze, Max Carra, Valen y Ramky
Streamer: Davo Xeneize
Beauty: Dadatina
Podcast: Ferné con Grego
Contenido creativo: Juli Savioli
Sports: Tomás Mazza
Lifestyle: Michelle Masson
Ídolo al volante: Dino Di Palma
Ídolo celebrity: Wanda Nara
Health: Dr. La Rosa
Ídolo futbolero: Gastón Edul
Moda: Sofi Gonet
Youtuber: Matías Bottero
Revelación: Marcos Giles
Viajes: Pasaje en mano
Experiencias gastronómicas y culturales: La chica del brunch
Cultura, ciencia y tecno: Fer Carolei
TikToker: Juli Castro
Streamer más viral: Martín Cirio
Emergente: Teo D’Elía
Emprendimiento: Yerba Cósmico by Sam Trottier y Hernan Regiardo
Los Premios Ídolo confirmaron que el universo de los creadores digitales ya tiene su propia “industria del entretenimiento”, con figuras que inspiran a millones y construyen comunidad desde la autenticidad.
En su segundo año en Argentina, el evento reafirmó que el talento local sigue marcando tendencia en el mapa global de la cultura digital.