Por: Redacción enAgenda
El programador Diego Ravecca, residente de Parque Sicardi en La Plata, desarrolló mibarrio.ar, una nueva plataforma digital que organiza la información comunitaria de manera más eficiente que los grupos de WhatsApp. Según explicó, la finalidad es registrar los inconvenientes barriales de forma más ordenada y accesible para todos los habitantes.

El sistema permite subir avisos con una imagen, una descripción y la ubicación exacta del problema. Los usuarios deben ingresar al sitio web y presionar “Enviar reporte” para completar los datos del reclamo. El procedimiento no exige registro previo, lo que facilita la participación de cualquier vecino.
Lee también:Franco Colapinto será piloto titular de Alpine para la temporada 2026
Asimismo, la aplicación dispone de un bot de Telegram que asiste paso a paso a quienes prefieran utilizar ese medio. “Consume muy pocos datos, similar a un mensaje de texto, y el usuario queda identificado automáticamente”, señaló el creador en diálogo con SicardiTV, al resaltar las ventajas del sistema alternativo de mensajería.
Los reportes enviados se visualizan de inmediato en un mapa interactivo, aunque son verificados antes de su publicación definitiva. “Debe haber alguien encargado de supervisar lo que se publica”, aclaró Ravecca, destacando la necesidad de mantener la información chequeada y sin errores.
Lee también: CGT La Plata celebró la nueva conducción nacional y reafirmó su compromiso con la defensa del trabajo
Un punto esencial del proyecto es que los datos aportados por los vecinos no se guardan en servidores privados, sino en una planilla disponible para el administrador local. “Me interesan las iniciativas donde los usuarios sean propietarios de la información, no las empresas ni el Estado”, remarcó el desarrollador.
Por el momento, la aplicación funciona en Parque Sicardi y en un barrio de Mar del Plata, aunque la intención es que más comunidades se sumen.
Lee también: La Expo 307 reunirá a fanáticos de colectivos antiguos en La Plata