lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº2532

Provincia | 9 nov 2025

Salarios

Docentes y estatales bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias por la caída del salario real

Udocba, ATE y FEGEPPBA coincidieron en pedir al Gobierno provincial una nueva convocatoria para actualizar los sueldos frente al aumento del costo de vida.


Por: Redacción enAgenda

La Unión de Docentes de la Provincia Buenos Aires (Udocba) solicitó oficialmente al Gobierno provincial reactivar las negociaciones paritarias, sumándose de esta manera al pedido que días atrás habían realizado la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA).

 


 

Lee también:  La Expo 307 reunirá a fanáticos de colectivos antiguos en La Plata

 


 

El sindicato requirió al Ministerio de Trabajo bonaerense que convoque a la Comisión Paritaria Docente con el fin de debatir salarios y condiciones laborales. “Resulta imprescindible la reapertura en el menor tiempo posible, ante el contexto de ajuste económico, aumentos en tarifas y deterioro salarial promovido por el gobierno nacional”, expresaron desde la organización gremial.

 

 

Días atrás, los representantes de FEGEPPBA solicitaron al ministro de Trabajo, “la inmediata convocatoria” a una mesa de negociación colectiva, en el marco de la Ley 13.453, tal como se había establecido en la última discusión salarial con los sindicatos comprendidos en la Ley 10.430. Desde la federación explicaron que optaron por esperar el desarrollo de las elecciones antes de insistir con la solicitud, y subrayaron que, aunque los índices de inflación han mostrado cierta desaceleración, “los ingresos no pueden dejar de ajustarse de manera urgente de acuerdo con dichos índices, sumando además un punto de recuperación de lo perdido”.

 

 

Este pedido se suma al efectuado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el 22 de octubre pasado, cuando también remitieron una nota para requerir una nueva instancia de negociación salarial. En aquella oportunidad, el gremio había manifestado la necesidad de mantener una paritaria abierta y constante que posibilite recomponer el poder adquisitivo.

 

 

La última negociación de sueldos entre el Gobierno bonaerense y los gremios estatales tuvo lugar en agosto, cuando se acordó un aumento del 5% a abonarse en dos cuotas (septiembre y noviembre). Desde ese momento, las organizaciones sindicales advierten que los salarios quedaron rezagados frente al incremento sostenido del costo de vida.

 


 

Lee también: Norris dominó en Brasil, Verstappen fue del pitlane al podio y Colapinto 15°

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias