martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2533

Universidad | 10 nov 2025

Ingreso 2026

Comenzó la inscripción al ingreso 2026: los pasos y requisitos para anotarse en la UNLP

Hasta el 12 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata mantendrá abierto el período de inscripción para las personas que deseen comenzar sus estudios en el ciclo lectivo 2026. El trámite se realiza de forma virtual, a través de la web de cada facultad, y requiere la presentación digital de documentación obligatoria.


Por: Redacción enAgenda

Hasta el 12 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mantendrá abierto el período de inscripción para quienes aspiren a ingresar en el ciclo lectivo 2026. El trámite deberá realizarse de forma virtual, a través del formulario disponible en la página web de cada una de las 17 facultades que integran la casa de estudios.

La UNLP aclaró que las inscripciones se reciben únicamente de aquellas personas que deseen ingresar a una sola carrera dentro de la Universidad, y que la solicitud de ingreso tiene carácter de Declaración Jurada. Por lo tanto, si una persona ya se inscribió en otra universidad nacional o en otra carrera para el mismo año, quedará inhabilitada para hacerlo nuevamente en la UNLP.

 

Documentación requerida

Para completar la inscripción, las y los aspirantes deberán cargar en el formulario virtual la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento) de ambos lados. En el caso de estudiantes extranjeros, pasaporte o cédula del país de origen.

  • Foto de frente del aspirante.

  • Certificación o título de estudios secundarios completos, en formato PDF.

    • Si el título fue obtenido en el exterior, deberá estar legalizado o apostillado y, si no está en español, acompañado de una traducción oficial.

    • Quienes aún no finalizaron el nivel secundario podrán presentar una certificación provisoria que acredite estar cursando o rindiendo materias.

  • Certificación de dominio del idioma español, para aspirantes cuya lengua nativa no sea el español.

Además, se deberá consignar un domicilio electrónico válido, ya que será el canal de comunicación oficial durante todo el proceso.


 

Condicionalidad y presentación de originales

La inscripción virtual tendrá carácter condicional hasta que se presente la documentación original cuando lo requiera la facultad correspondiente. Si hubiera diferencias entre los archivos enviados y los originales, la inscripción perderá validez.

Las unidades académicas entregarán a cada aspirante una copia del plan de estudios vigente de la carrera elegida, y la documentación deberá incluir la certificación del Plan Nacional de Vacunación (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral), que podrá presentarse hasta el 28 de agosto de 2026.

 

Fechas clave del proceso

  • 12 de diciembre de 2025: cierre del período de inscripción.

  • 30 de junio de 2026: fecha límite para completar materias pendientes del nivel secundario.

  • 10 de julio de 2026: plazo máximo para entregar la documentación que acredite la finalización de estudios secundarios.

  • 27 de noviembre de 2026: fecha límite para presentar constancia de residencia precaria, temporaria o permanente en el caso de estudiantes extranjeros.

  • 26 de febrero de 2027: fecha límite para presentar el título o certificado final original del secundario (o convalidación, en el caso de títulos extranjeros).

 

Asistencia y canales alternativos

Cada facultad habilitará canales alternativos de comunicación (como correo electrónico o WhatsApp) para acompañar a quienes tengan dificultades con la inscripción virtual.

Más información y acceso a los formularios de inscripción se encuentra disponible en la página web oficial de cada Unidad Académica de la Universidad Nacional de La Plata.

 

Podés leer la resolución del Ingreso 2026 acá

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias