Por: Redacción enAgenda
La empresa concesionaria Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa) y la Municipalidad de La Plata avanzan en el proceso licitatorio del nuevo distribuidor de la Autopista Buenos Aires–La Plata a la altura del acceso a City Bell. Este lunes se llevará a cabo la apertura del primer sobre técnico, un paso fundamental hacia el inicio de una obra largamente esperada que mejorará la conexión y la seguridad en el tránsito.
Lee también:Lionel Messi volvió al Camp Nou: “Extraño este lugar con el alma”
El acto tendrá lugar a las 12 en el Salón Dorado del Palacio Municipal, situado en calle 12 entre 51 y 53. En esta instancia se procederá a la apertura del sobre que contiene los requerimientos técnicos, mientras que más adelante se realizará la apertura con las propuestas económicas.
Cabe recordar que el 22 de agosto pasado, el intendente Julio Alak y el titular de Aubasa, oficializaron el llamado a licitación en un evento realizado en la sede del Club Banco Provincia. En esa ocasión se dieron a conocer los pormenores del proyecto, que apunta a brindar al norte platense un acceso directo a la autopista.
Durante aquel encuentro, Alak subrayó que “esta obra no solo mejora la vida diaria de miles de vecinos, sino que también impulsa la economía local y el turismo, generando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento”.

El proyecto contempla una inversión de 21,9 millones de dólares y un tiempo estimado de ejecución de 18 meses. Según el plan, el nuevo distribuidor conectará la Autopista con el Camino Centenario (Ruta Provincial Nº 14), atravesando los municipios de La Plata y Ensenada. De esta manera, beneficiará a más de 36.000 conductores, generará alrededor de 100 empleos directos e indirectos y contribuirá a descomprimir el tránsito en el acceso de Villa Elisa, además de mejorar la circulación en la zona de 415 de Ensenada, reduciendo los tiempos de traslado y aumentando la seguridad vial.
En ese contexto, Arteaga destacó en su momento que “se trata de una deuda pendiente de la Provincia con su capital”. “Es una obra cercana a los 23 millones de dólares, que demandará entre 18 y 20 meses de ejecución. Nos alegra poder aportar este proyecto a nuestra ciudad”, concluyó.
Lee también: Comenzó la inscripción al ingreso 2026: los pasos y requisitos para anotarse en la UNLP