martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2533

Provincia | 10 nov 2025

Patentes

Buenos Aires implementará pago de Patente en diez cuotas desde marzo

A partir de marzo, los contribuyentes podrán abonar el impuesto automotor en diez cuotas. El cambio forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026.


Por: Redacción enAgenda

A partir del próximo año, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha un nuevo sistema de abono mensual para la Patente, con el propósito de otorgar mayor estabilidad y facilitar la organización económica de los contribuyentes bonaerenses.

 


 

Lee también: Comenzó la inscripción al ingreso 2026: los pasos y requisitos para anotarse en la UNLP

 


 

Desde ARBA explicaron que “el impuesto se fraccionará en diez pagos iguales, que comenzarán a efectuarse a partir de marzo, permitiendo una distribución más equilibrada de los gastos durante el año”. Esta modificación apunta a hacer más previsible el cumplimiento del impuesto y acompañar la situación financiera de las familias y pequeñas empresas.

 

 

La medida forma parte del conjunto de disposiciones incluidas en el proyecto de Ley Impositiva 2026, aprobada por la Legislatura provincial. En dicho proyecto también se propone una reconfiguración de las escalas del Impuesto a los Automotores, lo que permitirá que tres de cada cuatro dueños de vehículos abonen un monto menor por la Patente el año siguiente.

También especificaron que “estamos reduciendo nominalmente el valor de la patente al 75% de los propietarios de automóviles. Tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos que este año, gracias a una revisión de las tablas que restablece la equidad, protege a los sectores medios y evita que la carga fiscal recaiga de manera desmedida sobre ellos”.

 

 

El sistema tributario se simplificará, pasando de 15 a 5 categorías, con una tasa mínima del 1% y una máxima del 4,5%, situando a la provincia entre las que poseen las patentes más bajas del país.

 

 

Desde el ente recaudador señalaron que la Ley Impositiva 2026 conserva una orientación progresiva y de impulso a la producción, sin incrementos en las tasas de Ingresos Brutos ni en el Impuesto Inmobiliario, y actualiza los tramos en un 40%, favoreciendo a más de 46 mil pequeñas y medianas empresas bonaerenses.

 

 

El panorama económico es complejo para los habitantes de la provincia, por eso esta ley contempla esa situación: no incorpora cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que significa un alivio real para las familias y el sector agropecuario”, destacaron desde ARBA.

 


 

Lee también: UNLP abre inscripciones a cursos de oficios 2026: ¿cuáles son las opciones?

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias