jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

La Plata | 20 nov 2025

El Hipódromo de La Plata celebró a lo grande el aniversario de la ciudad

Con récord de público y turf de primer nivel, el Hipódromo de La Plata celebró el aniversario de la ciudad con un evento histórico que combinó deporte, cultura y gastronomía.


Por: Redacción enAgenda

En el marco de los festejos por el aniversario de La Plata, más de 17 mil personas colmaron el Hipódromo local y disfrutaron de una jornada histórica que combinó turf de primer nivel, música en vivo, gastronomía y propuestas culturales para todas las edades. El gobernador Axel Kicillof participó de la ceremonia central y fue el encargado de premiar al jockey Eduardo Ortega Pavón, ganador del Gran Premio Dardo Rocha (G1) con The Gladiator’s Hat.

Previo a la carrera más importante del calendario hípico, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, y el administrador del Hipódromo, Mariano Cowen, recibieron a Kicillof, al ministro de Gobierno Carlos Bianco y al intendente Julio Alak, en un encuentro que marcó un récord histórico de asistencia.

 


 

“Sin dudas, es un reconocimiento a todo lo que hizo por el turf el gobernador Axel Kicillof. Trabajamos desde el primer día para transformar este espacio en un lugar de encuentro multimodal”, expresó Atanasof. “Hoy vinieron los caballos más importantes del país a correr este G1 y, con Noches Capitales, las bandas más relevantes de Argentina trajeron sus espectáculos a este mismo lugar. Nuestro Hipódromo se ha transformado en el epicentro cultural por excelencia de la ciudad”.

En esa línea, Kicillof destacó: “Para nosotros es un orgullo ver que el Hipódromo de La Plata, después de tantos años de abandono y desidia, ha recuperado todo su esplendor”. Y agregó: “Invertimos junto al municipio para sumar tecnología y recursos que acompañen a todas las familias que trabajan alrededor del turf, los espectáculos artísticos y el turismo”.

A lo largo de la jornada, el público pudo observar 17 carreras, con premios superiores a $720 millones, disfrutar de gastronomía en más de veinte puestos locales y participar de actividades culturales y recreativas. Se destacaron las propuestas de Handicap – Paseo de Morfi & Cultura Local, con marcas como Miraflores, Nápoles, Pivot, Volga, Sabores Rurales, Alfajores Kawi y Casa DUM, entre otras.

El intendente Julio Alak valorizó el trabajo conjunto: “El Hipódromo está en perfectas condiciones, como pocas veces estuvo en su historia. Se nota gestión, trabajo y la inversión para transformarlo en un gran polo turístico para nuestra ciudad. El Hipódromo renació con mucha fuerza”.

También celebró la jornada el administrador Mariano Cowen: “Esto es una construcción colectiva donde participan familias, trabajadores y quienes invierten en el turf. Con el apoyo del gobierno provincial, Lotería y el municipio, el Hipódromo está volviendo a ser el lugar histórico que La Plata supo tener y que hoy disfruta nuevamente”.

 

Un gran momento para el turf argentino

Tras la interpretación del Himno Nacional Argentino por la orquesta del Servicio Penitenciario Bonaerense y con la voz de Jorge Vázquez, llegó el instante más esperado del día: la largada del Gran Premio Dardo Rocha Internacional (G1), una carrera consagrada en la historia del turf nacional. Con una bolsa superior a $150 millones, el triunfo fue para The Gladiator’s Hat con la conducción de Eduardo Ortega Pavón, perteneciente al Haras El Ángel de Venecia y entrenado por Carlos Etchechoury.

La jornada incluyó también:

  • Clásico Joaquín V. González (G2 – 1600 mts): victoria de Storm Sound, montado por Lautaro Balmaceda, con más de $50 millones en premios.

  • Premio Marcos Levalle (G2 – 1600 mts): histórica definición compartida entre Escolastic Girl (Martín La Palma) y Pecadora Joy (Martín Valle).

  • Premio Clásico Ciudad de La Plata (G2 – 1200 mts): triunfo de El Resero con Capa, con la monta de Adrián Gianetti, para el Haras Tres Jotas.

 

Con un despliegue de infraestructura sin precedentes, el evento celebró la recuperación del Hipódromo como uno de los principales escenarios hípicos y culturales de la región, consolidando un espacio que volvió a brillar como símbolo histórico de la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias