martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

La Plata | 24 nov 2025

Accidentes

Tres muertes en 24 horas: crece la alarma por los siniestros viales en La Plata

Con más de 70 víctimas en lo que va del año, la cifra ya supera todo el registro de 2024.


La crisis vial en La Plata volvió a quedar expuesta este lunes, luego de que se confirmara la muerte de un joven motociclista que había sufrido un violento choque en 5 y 44. Con este caso, ya son tres los fallecidos en las últimas 24 horas y el número total de víctimas fatales en lo que va del año superó las 70, por encima de las registradas durante todo 2024. La tendencia mantiene en alerta a especialistas, organizaciones y a las propias autoridades, que observan un escenario cada vez más crítico.

 


Leer también: Accidente fatal en San Carlos: tres jóvenes cayeron de una moto y uno perdió la vida


 

La víctima más reciente fue identificada como Rodrigo Aguiar, de 25 años, repartidor de aplicaciones que anoche chocó su moto Honda GLH 150 contra un Volkswagen Gol Trend. El impacto lo hizo salir despedido y golpear contra otro auto. Tras ser trasladado al Hospital San Martín con heridas graves, los médicos no pudieron salvarle la vida. La familia de Aguiar ahora pide colaboración para afrontar los gastos del sepelio, mientras continúan las pericias para determinar cómo ocurrió el siniestro.

 

Las otras dos muertes se produjeron el domingo. Una de ellas en 44 y 153, donde tres jóvenes viajaban en una moto Honda Wave 110 que terminó despistada. El golpe fue fatal para Luciano Andrés Cisneros, de 20 años, vecino de Tolosa, quien presuntamente conducía el rodado. El propietario de la moto huyó del lugar, aunque más tarde se presentó en la comisaría. De momento, no pesa ninguna medida restrictiva en su contra.

 

El tercer caso ocurrió en 137 y 523, en La Granja, donde un Renault Stepway y una Honda XR 250 chocaron de frente. El motociclista, Pablo Ezequiel Soto (34), también de Tolosa, murió en el acto. La conductora del vehículo fue imputada por homicidio culposo, mientras que la fiscalía N° 14 avanza con relevamientos de cámaras, testigos y peritajes para reconstruir la mecánica de ambos hechos.

 

Con estas tres tragedias, la región alcanzó las 71 muertes viales en 2025, superando las 64 contabilizadas en todo el año pasado. Organizaciones de seguridad vial renovaron el reclamo por controles más estrictos, alcoholímetros activos y obras que ordenen puntos críticos donde los choques se repiten.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias