jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

Deportes | 27 nov 2025

Edelp vs AFA

Estudiantes apelará por Verón tras el fallo disciplinario de la AFA

El club platense decidió recurrir la sanción que pesa sobre su presidente, mientras que las penas aplicadas a los jugadores quedarían sin efecto por la amnistía anual


Por: Redacción enAgenda

La sanción aplicada por el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el gesto de protesta realizado en el pasillo de homenaje a Rosario Central generó un fuerte cimbronazo en Estudiantes de La Plata, que ya tomó una definición institucional: apelará únicamente la suspensión de seis meses que recayó sobre Juan Sebastián Verón en su rol de presidente del club.


Leer también: La durísima sanción de la AFA a Estudiantes


Según confirmaron fuentes cercanas a la dirigencia, el Pincha realizará una presentación formal ante el Tribunal de Apelaciones, encabezado por Héctor Latorraga. En caso de no obtener una resolución favorable, la institución analiza acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

En cambio, las sanciones aplicadas a los jugadores, que recibieron dos fechas de suspensión cada uno, no serán apeladas, dado que quedarán comprendidas dentro de la amnistía que se realiza antes del inicio de cada temporada. Así, no afectarán la participación del plantel en los cuartos de final del Clausura ante Central Córdoba en Santiago del Estero.

 

El episodio que abrió la polémica

Las medidas disciplinarias responden al gesto realizado en el estadio Gigante de Arroyito, cuando los futbolistas de Estudiantes dieron la espalda en el pasillo protocolar al campeón de Liga, Rosario Central, previo al encuentro que el Pincha ganaría 1-0. La acción —avalada por Verón y acompañada por el plantel conducido por Eduardo Domínguez— tuvo amplia repercusión nacional e internacional y provocó opiniones divididas.

El fallo del Tribunal de Disciplina establece que Verón queda suspendido por seis meses de toda actividad vinculada al fútbol, en virtud del artículo 12 del Código Disciplinario. Además, los futbolistas identificados como participantes del gesto —entre ellos Fernando Muslera, Agustín Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pírez, Santiago Arzamendia, Edwin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina y Mikel Amondarain— deberán cumplir dos fechas de suspensión al inicio del Torneo Apertura 2026.

El fallo también dispone que Santiago Núñez no podrá ejercer la capitanía durante tres meses, como medida accesoria debido a su responsabilidad de liderazgo. Asimismo, el club fue multado con 4.000 entradas por “conducta ofensiva y violación de los principios del juego limpio”.

El trasfondo de la controversia

La tensión se originó luego de la decisión de la Liga Profesional y la AFA de declarar campeón de Liga a Rosario Central por ser el equipo con más puntos sumados en 2025. La entrega del trofeo en Puerto Madero, anunciada como un acuerdo “unánime”, despertó fuertes críticas ya que esa definición no estaba prevista reglamentariamente al inicio de la temporada.

Desde Estudiantes rechazaron haber participado de una votación y aclararon en redes oficiales:

“No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”.

La LPF ordenó posteriormente la realización del pasillo al líder de la tabla anual, argumentando que se trata de una práctica habitual en sus competencias. Sin embargo, otras consagraciones recientes, como las de Talleres, Vélez y Independiente Rivadavia, no recibieron homenaje similar, aumentando la controversia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias