

A cuatro años de su último lanzamiento y buscando capitalizar su renacer artístico, el mexicano trabaja en su disco número 22, el primero desde el estreno de su serie biográfica en Netflix.
Según la prensa de su país, el nuevo proyecto de Luis Miguel ya tiene al menos un par de nombres involucrados. Entre ellos, uno de los instrumentistas y productores favoritos del cantante, Kiko Cibrián. El guitarrista mexicano, sesionista de “Micky” durante los años 90, fue también el responsable de apuntalar su salto definitivo al R&B y a sonoridades más modernas durante los años 90.
Como se sabe, el hijo de Luisito Rey cuenta con su fandom histórico y es uno de los cantantes más importantes de Hispanoamérica desde hace más de 30 años. Su voz, imagen y el mito que rodea su historia personal lo han posicionado en el gusto de las audiencias.
Recientemente el periodista Víctor Hugo Sánchez confirmó que el famoso cantante se encuentra ya preparando su próximo material discográfico e incluso ya tiene los nombres de algunos de los temas que lo compondrán. El esperado regreso del cantante de 51 años de edad a la música estará a cargo del productor predilecto del intérprete y artífice de varios de sus grandes éxitos: Kiko Cibrián. Además se alió con el compositor y letrista chiapaneco Carlos Macías.
Incluso se adelantaron cuatro posibles nombres de algunas de las canciones que incluiría el LP: Yo me quedo contigo, Dios, después de Dios y Olvidarte, jamás.
Por otro lado, es de público conocimiento que producto de la mala administración de su entorno, Luis Miguel tuvo severos problemas económicos. En la ficción original de Netflix y Telemundo se han narrado las adversidades que enfrentó desde el inicio de su carrera. Para refrescar la memoria. En la primera temporada, se profundizó en la relación de desconfianza del ‘Sol’ con su padre, Luisito Rey, quien no fue transparente con sus finanzas y el dinero que hizo de más chico y adolescente. Mientras, en esta segunda temporada se puede observar cómo el cantante lidia con el tinnitus, un problema auditivo que coincidió, en el 2006, con los inicios de su crisis financiera.
De acuerdo con el sitio Celebrity Net Worth, el intérprete de baladas románticas posee una fortuna que asciende a los 180 millones de dólares a pesar de su largo historial de deudas con las autoridades fiscales mexicanas.
Pero, ¿cómo surgió la idea de producir una serie sobre la vida de Luis Miguel? Resulta que la producción de Netflix forma parte de un plan que tenía como objetivo rescatar al intérprete de "La incondicional", quien entonces lidiaba con una crisis económica y profesional, así lo relatan Javier León Herrera y Juan Manuel Navarro en su más reciente libro Oro de Rey (Aguilar, 2021).
"Tocó fondo. Tuvo muchos problemas económicos y muchas demandas. Económicamente no estaba bien, afortunadamente contó con el apoyo de su gran amigo, de muchos años, Miguel Alemán Magnani que de alguna forma le dio la mano, lo ayudó. Crearon junto a un grupo de empresarios un fideicomiso para rescatar la carrera de Luis Miguel", compartió Juan Manuel Navarro.
Miguel Alemán Magnani logra convencer a Luis Miguel y la productora Gato Grande, junto al mismo Miguel Alemán Magnani, José Luis Ramírez, Antonio Cue Sanchéz, cuya esposa Carla Gonzáles Vargas, quedó como productora ejecutiva, logran cerrar con Netflix para emitir la serie en Latinoamérica y España, y con Telemundo para Estados Unidos. Y es así como El Sol renació.