sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Perfiles | 4 ago 2021

Estudiantes 116 años

Ruben Koroch: El paso fugaz por el pincha de un goleador temible


Rubén llegó a la institución platense en 1957. Su debut se produjo el 5 de mayo de visitante frente a Boca Juniors. Su primer gol siete días después frente a Tigre.

En el “pincha” jugó 72 partidos y marcó 30 goles desde 1957 hasta el año 1962. Su último gol en Estudiantes se lo marcó a Quilmes el 9 de diciembre y tres días más tarde disputó su último encuentro con la “roja y blanca” frente a Boca Juniors.

¿Que significó el traspaso a Estudiantes? ¿Causó mucho revuelo en el interior?

  • Imaginate que para un jugador del interior en aquel momento que fuimos transferidos a Estudiantes justamente con Felipe Bracamonte, se pagó una transferencia inédita para la época de 300.000 pesos por cada pase, teniendo en cuenta que eramos del interior que nunca habían tenido roce con el fútbol profesional. Esa plata no tenía el mismo valor que hoy en día.

¿Cómo fue tu trayectoria después de 5 años en La Plata? ¿Te adaptaste rápido a la primera B?

  • Yo vine a La Plata y tuve dos años bastantes buenos (1957 y 1958) , en el año 1959 tuve una lesión que prácticamente me alejó del fútbol, me rompí los meniscos, que en aquella época significaba no jugar más. No me pude recuperar como correspondía y empecé a tener muchos problemas, se me hinchaba la rodilla hasta que terminé dejando de jugar. Hoy en día a los jugadores los operan y en dos días ya están entrenando, con los avances que hay lógicamente las recuperaciones son más rápidas.

Tuviste la experiencia de poder disputar un clásico platense ¿Como era en esa época?

  • Siempre la semana previa al clásico daban vueltas comentarios por la ciudad, obviamente la gente hinchaba y defendía a su institución. Todos con el optimismo de que iban a ganar. Tuve la suerte de que el primer clásico que jugué, fue en la cancha de gimnasia y ganamos 1-0, el segundo fue en la cancha de estudiantes y empatamos 2-2.

¿Cuál fue tu gol más relevante en la institución?

  • Hay uno donde hice el gol del triunfo en el año 1958 contra Gimnasia, se jugaba de noche en la cancha del lobo y sobre la hora tuve la suerte de convertir el gol que nos dio los tres puntos. Ganamos 2-1.

¿Qué significó en su vida?¿Qué se siente vestir la camiseta de estudiantes?

  • Es un orgullo la institución, recuerdo cuando llegué acá a fines del año 56/57. Estudiantes tenía esa tribuna de madera que luego se incendió y esas tribunas bajitas, que luego le fueron agregando escalones. Hoy ver lo que es ese estadio la verdad que es un orgullo para todo simpatizante, no hay que olvidarse también las instalaciones que tiene en city bell, que son un emblema de la ciudad.

¿Pudiste conocer UNO?

  • Si, incluso en su momento hice un aporte cuando se le solicitaba a los socios que podían y con eso cuando lo inauguraron el club nos brindó una platea, que no la pude utilizar por este tema de la pandemia. Habré ido 4 partidos, se pudo disfrutar poco porque justo nos atravesó esto.

¿Qué se te viene a la mente cuando hablamos de Zubeldia, Bilardo, Sabella? ¿Verón en la actualidad qué te parece?

  • Fueron grandes jugadores y grandes personas, que dejaron una línea imborrable en la institución. Mejores personas que futbolistas. Lo de Verón me parece muy bien, es una persona que tiene mucho recorrido, mucho mundo. Al estar al frente del club le abrió las puertas en muchos lugares y en europa principalmente

Muchas veces se habla de sentido de pertenencia y la identidad de estudiantes ¿Qué opinion tenes de eso tras haber jugado 5 años en el club?

  • El que llega a Estudiantes tiene una atracción especial, alcanza con estar uno o dos años en el club y te convertís en un hincha fervoroso de la institución, enseguida la gente que está ahí trata de que las personas se adapten y lógicamente sean buena gente.

De cara al aniversario 116 del club ¿Qué le podés decir al hincha de Estudiantes?

  • Que siga apoyando a la institución, que deje de lado las banderias políticas, que apoye a la comisión directiva que en este momento está viendo los destinos del club. Todos juntos vamos a conseguir engrandecer mucho más la institución de lo que se ha crecido estos últimos años. Lógicamente el cambio de dirigencia no deja de lado lo que han hecho varios dirigentes que han pasado por el club y que con su paso dejaron lugar en la comisión directiva a las nuevas generaciones.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias