

Lionel Messi que viene de revolucionar el fútbol mundial hace pocos días con su llegada al PSG, lanzó su propia colección de NFTs. Estas obras de arte no fungibles forman una colección llamada “Messiverse” creadas por el australiano BossLogic, conocido por su trabajo con Marvel Studios y Disney. Están a la venta en la plataforma Ethernity Chain.
Esta serie de obras que no pueden ser hackeadas ni manipuladas son tituladas como “Hombre del futuro”, “Vale su peso”, “El rey trebejo”. Estas representarán al astro argentino como un superhéroe, un rey ajedrecista y un titán griego entre otras temáticas. Se suma también a futbolistas como Pelé y Ronaldinho que también son parte de la tecnología NFT.
Las NFT otorgan autenticidad y trazabilidad a un objeto virtual (una imagen, foto, video o sonido) por medio de la tecnología blockchain, la misma que utilizan las criptomonedas. Esta tecnología permite saber si es original y a quien le pertenece, haciéndolo imposible de hackear y manipular.
¿Por qué comprar algo que cualquiera puede acceder?
Porque te da la posibilidad de registrar como tu propiedad una obra que el resto podrá ver, copiar, imprimir como propia pero que no será “suya”. En la medida en que más gente sepa de la existencia de los NFT de Messi es probable que aumente la demanda por ellos. Así la compra sería, en realidad, una inversión especulativa.
Otro ejemplo para conocer más de las NFT es que en marzo alguien "compró" el primer tuit de la historia por 2,9 millones de dólares. Algo insólito pero real. El mercado, de manera muy similar al de las criptomonedas, aumentan los activos financieros a sitios muy dificiles de imaginar.
Desde hoy y en la plataforma de Ethernity Chain, se podrá adquirir la propiedad de las obras de arte digitales del máximo ídolo futbolístico de la actualidad.