sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Política | 2 nov 2021

salario

Gremio estatal y funcionarios convinieron la paritaria para los trabajadores del Senasa

La Comisión Negociadora para la modificación del convenio sectorial de la Delegación Senasa de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y funcionarios de Empleo Público y de Agricultura acordaron en paritarias aumentos salariales en las Unidades Retributivas de todas las categorías, suplementos y otras mejoras, informó el gremio.


Sindicalistas y funcionarios convinieron un aumento del 10 por ciento en las Unidades Retributivas (UR) de todas las categorías, del 26 por ciento en las de profesionales, del 18 por ciento para el agrupamiento operativo, de un 15 por ciento en concepto de suplemento informático y una mejora proporcional del suplemento por zona.

También acordaron "el ascenso vertical para la planta permanente y su reconocimiento y la apertura de concurso interno", según informó el gremio en un documento de prensa.

De esa forma, se elevaron los básicos de todas las categorías, se incorporó un adicional para el agrupamiento operativo, se ponderó la profesionalización del Estado a través de un estímulo a la categoría profesional y se modificaron los grados de las designaciones en planta permanente que no consideraron la antigüedad al momento de su obtención.

  • La UPCN, que a nivel nacional conduce el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, también convino con las autoridades del Ministerio de Agricultura y de Empleo Público "la posibilidad del ascenso vertical a categorías superiores para quienes ya cumplen tareas en la planta permanente, impulsar la figura del concurso interno para mejorar las oportunidades en la carrera administrativa, otorgar un plus a los empleados de puestos de trabajo informáticos y mejorar de forma amplia el suplemento por zona.


La Comisión Permanente de Interpretación y Carrera (Copic) fue abierta el 21 de junio último y, luego de meses de negociación y de la convocatoria a la Comisión Negociadora, las partes finalmente convinieron modificaciones en el convenio colectivo sectorial para el personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias