

Carlos Maslatón fue fundador de UPAU a principios de los 80, la rama estudiantil liberal que puso en jaque por derecha al dominio universitario de la radical Franja Morada. Los Alsogaray lo convocaron a sumarse a la UCeDé, la bandera bajo la cual empezó su carrera política como concejal porteño en 1988.
Los Alsogaray, padre e hija, se sumaron entusiastas al menemismo (hay quienes opinan que Carlos Menem se sumó entusiata al liberalismo), pero el romance de Maslatón con la política llegó a su fin en 1997, cuando Domingo Cavallo, al que seguía, aceptó en sus listas a peronistas como Gustavo Béliz.
Desde entonces comenzó su carrera de analista financiero con tan buena fortuna que trabajó en Patagon, la primera financiera online de América latina, hasta que el Banco Santander la compró en 760 millones de dólares. Esa suma fue para el fundador del sitio, Wenceslao Casares, pero frente al intento del Banco de despedirlo, Maslatón consiguió una indemnización multimillonaria con la que inició su carrera como financista, donde ahora se lo conoce como "El rey del bitcoin".
Antes de apoyar a Milei, apareció seguido en los medios como una de las caras públicas del negacionismo frente a la pandemia de coronavirus. Llamó a no respetar las medidas de cuidado y bautizó al gobierno de Alberto Fernández de "dictadura maoista".
Hace pocos meses, en una entrevista con el Influencer Tomás Rebord en su programa de Youtube "El método Rebord", Maslatón aseguró que los nuevos liberales lo odian por su cercanía al peronismo y los peronistas lo odian por su anclaje ideológico en el liberalismo.
Sin embargo, no dudó en afirmar que la faceta social del movimiento creado en 1945 era lo que más lo conmovía, y que la idea de los "gorilas" estaba sepultada y era ridículo usar el término en la actualidad.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Como siempre ha sucedido en la Argentina. Los gobiernos no-peronistas contraen deuda pública en el exterior y nos someten a la dependencia. Se van del poder cuando no pueden renovarla y dejan un tendal. Luego los gobiernos peronistas vienen a arreglar el desastre que dejaron.</p>— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) <a href="https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1487058568352309255?ref_src=twsrc%5Etfw">January 28, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Entre los comentarios se mezclaron los respaldos de los usuarios más cercanos al gobierno, con la fuerte presencia de la nueva ola de liberales jóvenes que abundan en las redes sociales y que en las pasadas elecciones se vieron seducidos electoralmente por candidatos como Espert o Javier Milei en Capital Federal.
Critica al gobierno por los controles cambiarios y las retenciones, pero es tan optimista que opina que la recuperación seguirá su curso aunque no se tomen las medidas que él impulsa. Este mismo viernes, después de conmover a los opositores con su análisis "properonista" del acuerdo con el FMI, interpeló en otro tuit al propio Presidente para que cambie sus políticas.