

Por: Magdalena Ferreira
Se trata de una muestra tridimensional que le permitirá al espectador adentrarse en la historia de vida y obra de uno de los pintores más famosos de la historia, Vincent van Gogh. El pasado diciembre se anunció la llegada de la muestra al país y causó furor rápidamente, siendo la primera vez que esta muestra llega a Latinoamérica, se llevará adelante en el Pabellón Frers de La Rural en la Ciudad de Buenos Aires.
La exposición ha reunido a millones de personas en distintas ciudades del mundo para disfrutar de una experiencia única y formativa, cuenta con reproducciones detalladas, animaciones multimedia interactivas llevadas a cabo con 46 proyectores láser de última generación y también tendrá lugar una “sala educativa” donde se explicará cuáles son las cartas de Van Gogh a su hermano Théo y cómo fue el proceso creativo de las obras más famosas del pintor como “La noche estrellada” y “Los girasoles”.
Para quienes organizan la muestra, la llegada a Latinoamérica fue un paso muy grande, sin embargo, no esperaban semejante respuesta por el público. El récord de ventas de entradas lo tenía la ciudad de Vancouver con 75 mil ventas, pero ante la noticia de las 120.000 ventas en Buenos Aires el productor Daniel Grinbank comentó “Llegaremos a 150 mil tickets en venta previa, supera todas nuestra expectativas” y además, con el impacto positivo que tuvo la muestra el Ministerio de Cultura de la Nación la declaró de interés cultural. “Estamos analizando seriamente extender la muestra dos meses más por el suceso que estamos teniendo. Esto da para mucho más de lo que suponíamos”. agregó Grinbank.
La experiencia envolvente se extiende en un espacio oscuro entre telas de ocho metros de altura y pantallas gigantes tanto en el piso como colgadas, así la muestra entrega una sensación de estar dentro de las pinturas de Van Gogh. Se proyectarán unas 3000 imágenes de alta definición de doscientas de sus obras que se encuentran en los más grandes museos de arte del mundo como el Orsay de París, el Museo Van Gogh en Ámsterdam, el Museo Metropolitano y el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Galería Nacional de Arte de Londres. Además, el ambiente será musicalizado por obras de música clásica de los compositores Saint-Saëns, Mozart, Bach, Delibes y Satie.
Las entradas están a la venta a 3.000 pesos por persona, para menores de 12 años están 2.000 y menores de 3 no requieren pagar entrada, se pueden adquirir mediante la página oficial: https://www.imagine-vangogh.com/