miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Interés | 7 mar 2022

beneficio

Las 3 alternativas pagar el delivery con saldo de Previaje

Qué apps se necesitan para encargar comida mediante este medio.


Por: Sofía Rodríguez Ruiz

El plan Previaje 2021 fue aprovechado por aproximadamente 4,5 millones de turistas. La opción de gastar los reintegros del 50% o 70% en los restaurantes y bares de las ciudades que visitan se volvió muy popular entre los inscriptos y aún continúa vigente.

El dato a destacar, es que, tanto durante las vacaciones como luego, en la propia ciudad o en nuevos viajes por el país, la alternativa de pago con PreViaje también está disponible con la modalidad de delivery.

Una amplia variedad de opciones gastronómicas se pueden de hecho encargar a domicilio abonando con los fondos del subsidio oficial.

El único requisito, en muchos casos, será tener en el celular ciertas aplicaciones móviles que permiten el uso a distancia de la tarjeta Previaje. Plástico que, al pagar online, funciona en los rubros del programa como si fuera cualquier otro con el sello de Mastercard.

 

Opción 1: encargar a través de aplicaciones

Las principales apps de envíos a domicilio permiten abonar con fondos de Previaje los encargos que sus usuarios realizan en locales adheridos esas plataformas, siempre y cuando pertenezcan al rubro gastronómico.

Pedidos Ya anunció semanas atrás que renovó su acuerdo con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que las tarjetas Previaje puedan seguir siendo usadas como medio de pago en la aplicación.

De esta manera, luego de armar la orden en el restaurante deseado, bastará con elegir pagar con tarjeta e ingresar los datos de la Previaje, que se pueden consultar mirando el plástico mismo o en la app BNA+.

En Rappi también pueden abonar los pedidos a restaurantes con Previaje. Para eso, indicaron, antes de hacer el encargo es necesario abrir la app, ir a "Mi Perfil", luego a "Métodos de pago" y adherir la tarjeta del plan oficial.

Por fuera de las dos "mega apps" de delivery, en tanto, hay bares y restaurantes -en general de cadenas- que tienen sus propias aplicaciones y sitios webs, a través de los cuales permiten encargar comida a domicilio pagando online.

En esos casos, cuando el sistema pide los datos de una tarjeta para abonar, se podrán ingresar los de la Previaje, tal como se lo haría con cualquier tarjeta Mastercard.

 

Opción 2: encargar directamente al restaurante y pagar con QR

Actualmente hay “apps billetera” muy populares que permiten a sus usuarios adherir la tarjeta Previaje, para que ésta figure entre los medios de pago seleccionables al escanear el código QR de un comercio o abrir un link de pago.

Mercado Pago, de Mercado Libre, es una de las aplicaciones que permiten gastar así el crédito del plan oficial. Otra es MODO, la billetera virtual de los bancos. Teniendo esto en cuenta, al pedir delivery, se le puede solicitar al negocio que envíe su código por mail o WhatsApp para escanearlo y realizar el pago, marcando que sea con fondos de Previaje.

 

Otra opción cada vez más común es que el repartidor del bar o el restaurante llegue al domicilio con un QR impreso o digital, listo para que el cliente lo escanee con su celular y pague en la puerta de su casa o del alojamiento.

En esos casos ni siquiera es necesario aclarar que se abonará con plata de Previaje: bastará con indicar que se pagará con una tarjeta Mastercard a través de una billetera electrónica.

 

Opción 3: pagar con la tarjeta plástica al recibir

Aunque no muchos restaurantes la tienen disponible, también existe la chance de que el cliente, al pedir el delivery, avise que desea pagar con la tarjeta física de Previaje, para que repartidor llegue al domicilio con un posnet inalámbrico o lector mPOS.

De esa manera, antes de entregar la comida, el empleado ingresará el monto a abonar en el dispositivo móvil, deslizará el plástico del cliente y en segundos verá en pantalla si la operación fue exitosa.

 

¿Desde cuándo y hasta cuándo se puede gastar la devolución?

Si el Ministerio de Turismo aceptó los comprobantes cargados en 2021 por las reservas anticipadas, la web oficial del plan le mostrará al turista cuánto “crédito validado” consiguió. Ese es el monto que podrá gastar.

Pero la idea es que el turista utilice el saldo durante su estadía o después. Por lo cual, el crédito pasará a estar disponible recién a partir del mes de la partida. Quienes se van en marzo, así, podrán empezar a usarlo ahora. Y los que parten en abril o después aún deberán esperar.

El dinero, a su vez, se podrá gastar en una o en múltiples compras hasta el 31 de diciembre de 2022. A partir de esa fecha, lo que no se haya aprovechado se perderá.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias