

Por: Marcel Aguilera
Si bien en el claustro estudiantil las facultades concurren a las urnas anualmente, otra es la historia en el Claustro de Graduados, Ayudantes Diplomados y Jefes de Trabajos Prácticos, donde las elecciones ocurren cada cuatro años.
Los y las elegidas se convierten en representantes en los Consejos Directivos, órgano de co-gobierno institucional de las facultades, y a Consejo Superior, mismo organismo pero con función en el rectorado y definen mediante el voto las desiciones y posturas de la Universidad Nacional de La Plata.
A su vez, las elecciones que definen al nuevo Rector de la UNLP se encuentran a la vuelta de la esquina, por lo que este sufragio que otorga representantes en cada unidad académica, resulta fundamental para pensar la votación del próximo titular de una de las Universidades más prestigiosas del país.
enAgenda conversó con las distintas listas que se presentan esta semana a elecciones para esclarecer el mapa completo del claustro en toda la UNLP.
Ciencias Médicas
Sin lugar a dudas la Facultad de Medicina, producto de su gran volumen estudiantil, en consecuencia de gradudados y de gran trayectoria académica en términos de calidad de profesionales, representa una de las unidades académicas donde se dan las elecciones de más imprtancia y más reñidas de la UNLP.
En ese marco se presentarán cuatro listas: La Lista 1 "Frente de Graduados", referenciada con la Agremiación Médica Platense y las agrupaciones estudiantiles Viento de Abajo y Unite, histórico frente de conducción del CeCiMe; además de contar con un respaldo subterráneo de Florencia Saintout, que apoya la lista crítica de la gestión provincial del Ministerio de Salud.
Por su parte participará la Lista 2 "Graduadxs por la Salud Integral" vinculada al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, al peronismo y la agrupación estudiantil "Remediar", actual Centro de Estudiantes.
También estará la Lista 3 "Convergencia", vinculada al sector radical referenciado con Federico Storani; espacio que mantuvo una ardua discusión con la última lista que disputará esta elección, la Lista 5 "Graduados x el Cambio" cercanos a la Franja Morada de Medicina y a sectores de la juventud radical.
Según pudo saber enAgenda la elección estaría peleada entre las listas 1, 2 y 3. Cabe destacar que todas las listas fueron parte en mayor o menor medida, del frente que le ganó a la histórica conducción de la Facultad Hoja de Roble en la pasada elección, con lo cual es difícil precisar el nivel de representatividad de cada una.
En JTP hay una lista extra, se trata de la Lista 4 "Consenso Académico" que se impondría por amplia mayoría y responde al actual decano Juan Ángel Basualdo Farjat.
El dato de color es que el candidato por "Consenso académico" será Ruben Filipas, ex presidente de Estudiantes de La Plata que llevó al "Pincha" a jugar la final del Mundial de Clubes frente al Barcelona de Messi.
Ciencias Agrarias y Forestales
La Facultad que sin lugar a dudas se llevó todas las miradas por la polémica fue Agrarias. Es que la Junta Electoral de la Facultad decidió que en la elección de Graduados se pueda votar en un ámbito ajeno a la universidad, se trata de la única Facultad en anunciar la posibilidad de votar en distintos puntos del país.
La disputa será entre la Lista 10 " Graduados Independientes por la Integración" respaldada por el Decano Ricardo Andreau, quien fuera elegido por un grupo de agrónomos vinculados al peronismo y que hoy acuerda con los sectores radicales de la Facultad. Iría de esta manera por su reelección.
Por otro lado la Lista 616 "Construcción Colectiva", de considerables críticas a la resolución de la Junta Electoral; responde al actual Secretario de Vinculacion Tecnológica de la UNLP, Christian Weber; que no se ha expresado aún ni a favor ni en contra de la reelección de Andreau. Cabe destacar que Weber es un actor de la Unidad Académica vinculado al peronismo y al Frente de Todos.
Ciencias Naturales y Museo
Naturales y Museo tiene una larga tradición de disputa en el claustro e irá a las elecciones con la presentación de dos listas. La Lista 1 "Participación Graduados" vinculados a Gonzalo Márquez, secretario de la Presidencia de la UNLP, y de confianza del rector Fernando Tauber ; se trata del actual oficialismo en busca de un nuevo período al frente de graduados.
La oposición competirá en las elecciones como la Lista 2 "Construcción Graduados" vinculados al actual Centro de Estudiantes y la Lista Disidente en Docentes, encabezada por Mariana Chaves, Secretaria Adjunta de Adulp.
Naturales es otra de las facultades que extenderá la elección hasta el sábado 12.
Psicología
Psicología es otra de las facultades en la mira, dos listas disputarán. La lista 13 "Movimiento por la Unidad", se trata de la unificación de dos agrupaciones enfrentadas históricamente "Psiconstruye" y "Les Grilles"; dicha lista cuenta con el apoyo de Ariel Viguera. Por otro lado estará la Lista 1 "Poiesis" que responde al actual decano Xavier Oñativia, que se encuentra en una fuerta discusión hacia adentro de la facultad.
La elección para representantes de Jefes de Trabajos Prácticos se encontraría en un empate técnico, cabe destacar que en esta urna sólo están en condiciones de votar 15 personas.
Ciencias Jurídicas y Sociales
En la facultad de Derecho hay un escenario abierto; por un lado se encuentra la consolidación de la Lista 1 "Unidad Pluralista Reformista", que la elección anterior fue dividida, pero hoy se presenta como la lista del oficialismo, apoyada por el Colegio de Abogados, la Fiscalía del Estado Provincial, la gestión de la Facultad y la Franja Morada de Derecho.
La alternativa será la Lista 2 "Celeste y Blanca, Frente de Graduadxs Unidxs" de tinte kirchnerista y vinculada a La Cámpora, que cuenta con el apoyo del actual Ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak y el actual Centro de Estudiantes "Estudiantes de abogacía (EA)", vincualdos tambien a La Cámpora.
Ciencias Exactas
En Exactas habrá una contienda entre dos listas, la Lista "Diex" oficialista de la gestión de la facultad, que responde a La Cámpora. Además cuenta con el apoyo del Centro de Estudiantes "Colectivo Estudiantil".
Del otro lado estará la Lista 8 "Exactas al Frente" respaldada por sectores del Colegio de Farmacéuticos y, ex miembros y graduados de la agrupación estudiantil "El pelo de Einstein" y "Suma", históricas referencias políticas estudiantiles de la Facultad.
El escenario será reñido y tendrá la particularidad de ser una de las tres Facultades que cierren sus urnas recién el día Sábado 12.
Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Dos listas se disputaran en esta elección, de un lado la Lista Conjunción, integrada por ex miembros y graduados de la agrupación estudiantil INTI; y por el otro la Lista "Núcleo" que responde al oficialismo de la Facultad y a la actual conducción del Centro de Estudiantes, la Franja Morada.
Cabe destacar que en JTP, se presentará la Lista "DUM" identificada con la profesora Marcela Verye y la Lista "Renovar" tambíen de tinte roformista.
Arquitectura y Urbanismo
Otra Facultad con dos listas es la de Arquitectura, la Lista 1 "Reforma Universitaria", vinculada al oficialismo de la Facultad, el actual Centro de Estudiantes, la Franja Morada y que tiene como uno de sus objetivos la candidatura al decanato de Gustavo Paez, actual vicedecano de Fernando Gandolfi.
Por otra parte, la Lista 2 "Convergencia y Diversidad" referenciada con el histórico Centro de Estudiantes DALE al Frente, puntualmente la agrupación Agite, que incorpora a diferencia de la eleccion anterior a "Las Guerrinas", agrupación independiente de Graduadas y al Espacio Fadei (vinculado al peronismo de Arquitectura).
Periodismo y Comunicación Social
Como es costumbre, habrá solo una lista en el Claustro de Graduados. Será la "Lista Azul y Blanca Profesor Jorge Huergo", que responde a la actual conducción camporista de la Facultad.
Según pudo saber enAgenda, surgieron respideces internas, sobre todo en el cuerpo de JTP por la profundización del sectarismo en la Unidad Académica, y la "falta de representatividad" de los candidatos y candidatas.
Ciencias Económicas
La Lista Única en Economicas será la "Celeste y Blanca Reformista", apoyada por la conducción de la Facultad y el próximo rector de la UNLP, Martín López Armengol y el actual Decano Andrés De Giusti; que contiene Centro de Profesionales, distintos espacios de la Facultad y al actual Centro de Estudiantes, la Franja Morada.
Humanidades y Ciencias de la Educación
La única lista en presentarse a las elecciones será la Lista 1 "Frente Amplio de Graduadxs", que responde a la actual conducción de la Facultad, Ana Julia y Anibal Omar Viguera, referenciados a la histórica agrupacion Frente Amplio Progresista.
Ingeniería
La lista única también estará presente en Ingeniería, con la Lista 1 "Integración", que contiene a diferentes sectores e ideologías de la Facultad. En este sentido uno de sus objetivos es la vuelta del actual Vicepresidente de la UNLP Marcos Actis al decanato de la Facultad.
Ciencias Veterinarias
La lista en Ciencias Veterinarias será la Lista 1 "Unión veterinarias", que responde a la actual titular de la polémica cátedra de Anatomía, Julieta Iraola y a la actual conducción del Centro de Estudiantes, la Franja Morada. Uno de los objetivos es el de reelegir al actual decano Marcelo Pecoraro.
Por otro lado, la lista ganadora referenciada con el peronismo que ganó la elección pasada, no se presenta en esta oportunidad.
Odontología
En Odontología, a pesar de distintas fricciones en el plano estudiantil durante la pandemia; en Graduados, JTP y Ayudantes Diplomados habrá unidad con la Lista 1, referenciada con la conducción de la Facultad y el Centro de Estudiantes MOI (Movimiento Odontológico Independiente).
Informática
En Informática no habrá grandes variaciones, la Lista 1 respaldada por la actual conducción de la facultad y los laboratorios; anticipa que irá por la reelección de la decana Patricia Pesado.
Artes
En la Facultad de Artes, se repetirá la lista única representada en la Lista 10, que acuerda con el decanato de la facultad, conducido por Daniel Belinche y Mariel Ciafardo, además de tener una relación cercana con el Centro de Estudiantes "Arte para Todxs".
Trabajo Social
En la facultad de Trabajo Social, también habrá lista única. Se trata de la Lista 9 "CaminanTes Graduadxs" perteneciente al oficialismo de dicha unidad académica, que tiene como principal referente a Nestor Artiñano a la cabeza y un diverso espacio de basta trayectoria en el peronismo.