sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Política | 17 may 2022

interna fdt

La UOCRA impulsa un acto de respaldo a Alberto Fernández con gobernadores e intendentes

Gerardo Martínez lo convocó para este viernes y hablará el Presidente. Se espera que asistan mandatarios provinciales, jefes comunales, funcionarios, dirigentes del PJ y sindicalistas. Sergio Romero, de la CGT, criticó a los gremialistas “con exceso de oficialismo”


La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que lidera Gerardo Martínez, promueve un fuerte gesto político en medio de las peleas del Frente de Todos: realizará el viernes próximo un acto con la presencia de representantes del peronismo y unos 20.000 trabajadores para defender a Alberto Fernández y ratificar un mensaje en favor del “desarrollo, la producción y el trabajo”.

El propio Presidente será el encargado de dar un discurso para cerrar este encuentro, que tendrá lugar en el campo de deportes de la UOCRA, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y al que se está invitando a gobernadores, intendentes, legisladores, funcionarios nacionales, dirigentes del PJ y otros dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Sin embargo, este tipo de gestos políticos causan malestar en gremialistas que no comparten la decisión de que la central obrera se alinee con Alberto Fernández o Cristina Kirchner. Uno de ellos es el secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero: “Hay un grupo de dirigentes con exceso de oficialismo en desmedro de la situación precaria que viven muchos trabajadores en la Argentina”.

Romero es uno de los sindicalistas de la CGT que comenzaron a hablar con más frecuencia con la idea de tener autonomía tanto de los fieles a Alberto Fernández como de los seguidores de Cristina Kirchner. Creen que unos y otros deberían ser independientes en la disputa del oficialismo y sostener un discurso centrado sólo en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Esa postura no es la de dirigentes como Martínez y otros, como los hermanos Daer, que vienen dando señales desde hace 10 días en apoyo de Alberto Fernández, sobre todo a partir del discurso que Cristina Kirchner brindó el 7 de mayo pasado en el Chaco, en el que marcó nuevamente sus discrepancias con el Presidente y con la política económica del ministro Martín Guzmán.

Desde entonces se multiplicaron los gestos de los sindicalistas más próximos al Presidente: el titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, homenajeó al ministro Moroni, uno de los funcionarios albertistas que está en la mira del kirchnerismo. Luego se hizo el congreso de FATSA, donde sus líderes, Carlos West Ocampo y Héctor Daer, invitaron a Alberto Fernández para el discurso de cierre y elogiaron a Moroni, calificado como “el mejor ministro de Trabajo que tuvimos en muchísimos años”.

El líder de la UOCRA insistió en su discurso cuando hace una semana, en el AmCham Summit 2022, señaló ante unos 800 empresarios que “la CGT defiende la institucionalidad de la figura presidencial de Alberto Fernández y de su ministro de Economía”. Por la tarde, Martínez reiteró esa posición en el Congreso Nacional de Delegados Congresales de su gremio, realizado en Parque Norte, al que concurrieron funcionarios albertistas como el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y Moroni.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias