Por: Magdalena Ferreira
El sábado Ysy A, uno de los mayores exponentes de la escena urbana argentina brindó el primero de sus dos “Shows de Clásicos” al aire libre ante 10.000 personas, sin contar con campo VIP, la entrada a Obras comenzó alrededor de las 18hs y se formaron cuadras y cuadras de fila para entrar al predio.
Para abrir el show, la DJ Babi Cueto manijeó al público mezclando electrónica con lo mejor del género urbano de estos días y también, mostró un poco de música original que aún no fue lanzada.
A eso de las 21.40, con el público gritando su nombre y a oscuras, Ysy A comenzó el show diciendo “En Buenos Aires, la ciudad que me vio nacer, ¿hay gente con ganas de fiesta y de transpirar esta noche?” y segundos después se desplegó un imponente juego de luces y visuales que iban alternando en las pantallas, y comenzó el tracklist por el primero de sus temas, el freestyle “Dame Droga” fusionado con otros dos clásicos “Salgo a Cazar” y “Todo de Oro”.
Luego de la gran entrada, Ysy A señaló a las pantallas y dejó en manos del “azar” el resto del repertorio con una ruleta que rotaba entre sus cuatro discos: “Antezana 247”, “Hecho A Mano”, “Mordiendo el bozal” y “Trap de Verdad”.

Acompañado por un grupo de bailarines que sincronizaban al ritmo de la música y sumaron “breakdance” a una noche colmada de cultura hip-hop, el primero de los álbumes en salir de la ruleta fue “Trap de Verdad”, su más reciente trabajo. Con un bloque de ocho canciones, el trapero sumó al escenario a Bhavi y juntos tocaron el tema “De casa en casa”. También se sumaron Sixto Yegros y Hitboy para acompañar a Ysy en “No Hook” y “Acelerado” y Panther se subió al escenario para “Otra Noche”. Entre otros hits del álbum como “Oro y Platino” y “Sea la hora que sea” el trapero cerró el bloque con “Dormir es para giles” y en las pantallas apareció un corazón dorado que latía cada vez más fuerte a la espera de su vuelta.

Oriundo de caballito y muy influenciado por el tango, Ysy A siempre deja en claro sus raíces, tanto en su música como en sus recitales, y esta vez, mostró su amor por la cultura argentina con un pequeño bloque dedicado al tango. Previo a volver a girar la ruleta y con un cambio de vestuario, Ysy tocó “Traje unos tangos”, “De la ciudad del tango” y “Pasa que yo” acompañado por los músicos Amílcar Vázquez, Mariano Rucci y Nicolás Tognola y los bailarines Marcela Vespesiano y Mauro Caiazza que se llevaron todos los aplausos por su performance.
Luego, volvió a girar la ruleta y tocó “Hecho A Mano”, su álbum de 2019. El trapero hizo saltar a la multitud con “Desfilar mis penas”, “Bardos y Verdades”, “Cómo tiene que ser”, “Buenos Aires es amor”, “Full Ice”, “Alma” (dedicada a su mamá) y “Para Sacármelo” y luego, volvió a tener un intervalo entre el próximo álbum y dió lugar a los clásicos “Casi un G”, “Pastel Con Nutella” y uno de sus mayores hits de toda su discografía “Vamo a Darle”.
“¿Quieren vivir uno de los mejores momentos de sus vidas?” dijo el rapero antes de brindar “un momento lleno de amor que no se van a olvidar jamás”, y se comenzó a escuchar la voz sampleada de Julio Cortázar recitando su poema “Los Amantes”, que es el comienzo de “Vamo a Darle” canción producida por Oro Dembow a quien le agradeció desde el escenario. Ese fue el comienzo del final del show, faltando sólo dos álbumes para completar su discografía, aunque el trapero anunció que sólo había tiempo para tocar uno. El público pedía a los gritos “Antezana 247”, su primer álbum lanzado en 2018 gestado desde “La Mansión” la casa que compartió con Duki y Neo Pistea, sus compañeros de “Modo Diablo” con quienes dió las primeras giras nacionales de trap.
Así fue, la ruleta frenó en Antezana y “Mordiendo el Bozal” quedó a la espera de su próximo show. El creador del Quinto Escalón arrancó el último tramo de su show con “Hidro”, seguido de “El Amanecer” y “Linaje”, el final definitivo de la noche parecía ser “Vuelta a la Luna” pero el rapero volvió a aparecer ante el pedido del público para cerrar con “Tamo Loco”, y antes, dió algunas palabras de agradecimiento por la noche inigualable que estaba viviendo: “Esto lo hago para que cada una de las personas que están acá reciban lo mejor de mí y me permitan vivir esta locura de artista. Muchas gracias de verdad. Es inexplicable. Y para los que ya me conocen y saben lo que hago arriba del escenario, espero poder verlos muchísimos años más, porque esta es mi vida: yo hago música para estar acá arriba, no para ayudar a Spotify o internet. Muchas gracias, estoy re feliz”.
El artista ahora se prepara para su segunda y última función de clásicos el próximo sábado 4 de junio.