miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Provincia | 7 jun 2022

toda la info

VTV cada 2 años: cómo es el proyecto

Es un proyecto de ley del diputado radical Emiliano Balbín que propone reducir los controles de la VTV. Revisaciones a partir del tercer año y bianuales para algunos vehículos.


Por: Sofía Rodríguez Ruiz

El diputado bonaerense del radicalismo, Emiliano Balbín, en las últimas horas ingresó un proyecto por mesa de entradas de la Cámara baja que busca reducir considerablemente la cantidad de controles de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

La iniciativa prevé que los automóviles y camionetas particulares nuevas, hasta tres años a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, estén exentos de la VTV.

Además, el proyecto contempla que para los rodados que tienen entre tres años y siete años a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, el control de la VTV sea válido por veinticuatro (24) meses.

En tanto, para los autos o camionetas con más de años a partir del  patentamiento o 75.000 kilómetros de uso,  el certificado de la VTV propone que sea válido por doce (12) meses.

Actualmente los controles son a partir de los dos años de patentamiento, y luego se deben realizar todos los años, sea cual fuere el uso o años de patentamiento de los vehículos.

 

Vehículos que podrán extender el plazo de los controles: 

El proyecto plantea que los automóviles y camionetas particulares 0km hasta tres años a partir del patentamiento, o 50.000 kilómetros de uso, estén exentos de la VTV; que desde tres años a partir del patentamiento, o 50.000 kilómetros de uso, hasta siete años, el control sea válido por 24 meses, es decir 2 años; y que desde siete años a partir del patentamiento, o 75.000 kilómetros de uso, sea válido por 12 meses, es decir un año, como se viene realizando normalmente.

 

Vale destacar que, actualmente, los controles son a partir de los 2 años de patentamiento y luego se deben realizar todos los años, sea cual fuere el uso o años de patentamiento de los vehículos.

"La Revisión Técnica Obligatoria de Vehículos es una incuestionable herramienta para  garantizar la seguridad vial, por lo tanto debe utilizarse en ese sentido para evitar que se la vincule a cuestiones tributarias", señaló Balbín, y agregó: "Por lo tanto, deben tenerse en cuenta las estadísticas al respecto de los distintos observatorios viales, estadísticas donde los incidentes viales para vehículos menores de siete años de patentamiento están vinculados generalmente a factores humanos y no técnicos".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias