miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Interés | 15 jun 2022

planes

5 lugares para visitar en CABA este fin de semana largo: parques y centros culturales gratuitos

Junio nos trae un fin de semana XXL por los feriados del viernes 17 y el lunes 20, ¿qué puedo hacer si me quedo en la ciudad?


Por: Magdalena Ferreira

Para quienes no viajamos los fines de semana largos a veces se puede volver difícil buscar qué hacer o cuáles lugares se pueden visitar, y ahora junio nos trae un finde XXL para descansar y por qué no, visitar algunos de los lugares más interesantes de la Ciudad de Buenos Aires a tan sólo una hora de La Plata.

  • Ubicado en Sarmiento 151, C1041 a tan sólo unas cuadras de la Casa Rosada y la Plaza de Mayo, se encuentra el Centro Cultural Kirchner. Se inauguró el 21 de mayo de 2015, anteriormente el edificio era sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hoy, es un espacio dedicado a las artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones. Todas las actividades propias del CCK son gratuitas, las muestras y exhibiciones no requieren reserva previa. Su mayor atractivo es la Ballena Azul: la sala de conciertos recibió ese nombre porque vista desde afuera, es una estructura enorme con forma de ballena. Las actividades en esa sala requieren de reserva de entradas ya que tiene capacidad limitada, este sábado a las 20hs tocará Néstor Marconi Quinteto, celebrando sus seis décadas de trayectoria. 

 

  • En el corazón del barrio porteño de Recoleta, tenemos el Centro Cultural Recoleta, se trata de un espacio vivo y participativo destinado a la juventud, donde se apuesta a la convivencia en la diversidad e impulsa los movimientos artísticos del país y del mundo. Varias de sus salas son permanentes y dedicadas a los adolescentes, al hip-hop, al dibujo, a las artes visuales, al cine, etc. También, tienen un patio y una sala de estudio, volviéndose también un espacio de ocio y recreación acompañado de un bar y tienda de objetos. El próximo sábado a las 18hs Luciano Musella y Akira Correa darán el taller “El arte de los videojuegos, de principio a fin”, esta actividad requiere de inscripción previa.

  • A unos pasos del Centro Cultural Recoleta, se encuentra uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad: El Cementerio de Recoleta. Destacado por su arquitectura: lleva numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas que pertenecen a muchísimos personajes importantes de la historia argentina, como por ejemplo el de Eva Perón, una de las tumbas más concurridas. En cuanto a personajes políticos de la historia, también se encuentran Juan Manuel de Rosas, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Raúl Alfonsín, entre muchísimos más. Fue construido en 1822 y tiene más de 90 bóvedas que han sido declaradas Monumento Histórico Nacional por su historia y arquitectura. Los turistas nacionales pueden acceder a las visitas guiadas de manera gratuita, sacando entradas a través de este link.

 

  • Yendo por el lado de Palermo, podemos visitar gratuitamente el Jardín Botánico Carlos Thays: se trata de uno de los jardines más importantes de la Ciudad de Buenos Aires. Los viernes, sábados, domingos y feriados está abierto hasta las 18hs (ingreso hasta las 17:30). Se llama así en honor a su fundador, el paisajista Carlos Thays. Fue inaugurado en 1898 y desde 1996 es considerado Monumento Histórico Nacional, el enorme jardín posee más de 1500 especies vegetales que son acompañadas por numerosas esculturas de mármol como “La Primavera”, “Venus”, “Loba Romana” y otras como “Saturnalia” o “El despertar de la Naturaleza” que simbolizan los movimientos de la VI sinfonía de Beethoven. Además, cuenta con cinco invernáculos, una biblioteca botánica y una biblioteca infantil, todo rodeado de hermosos senderos para caminar y contemplar la variada vegetación.

 

  • Muy cerquita del jardín botánico en el mismo barrio, está el Parque Tres de Febrero, conocido popularmente como los Bosques de Palermo, que engloba un conjunto de parques incluyendo "El Rosedal": este sector se destaca por sus senderos marcados por rosales de distintas tonalidades que te llevan a cruzar el famoso puente blanco para visitar el lago, donde se pueden realizar paseos en bote. Entre los rosales se pueden contemplar bustos en homenaje a famosos poetas, se trata del Jardín de los Poetas, donde conviven Jorge Luis Borges, Dante Alighieri, Federico García Lorca, Alfonsina Storni y Antonio Machado, entre otros.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias