

Está tarde, el director y fundador de Filo News, además de conductor del segmento "Caja Negra", y parte del equipo directivo de Vorterix Julio Leiva visitó la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en una charla organizada por la agrupación Nueva Generación de dicha unidad académica.
Alrededor de 100 estudiantes se congregaron en el primer piso del edificio principal de la Facultad para escuchar y hacerle preguntas a uno de los comunicadores preferidos los jóvenes hoy en día; fruto de su éxito rotundo con su ciclo "Caja Negra" y su manera tan distendida y reflexiva de entrevistar a sus invitados; que tuvo su mayor auge durante el tiempo del aislamiento.
Julio Leiva entrevistó artistas reconocidos de la escena emergente nacional, youtubers, influencers como Coscu, deportistas de élite como Leandro Paredes, Facundo Campazzo o Delfina Pignatiello; como así también a actores consagrados como Diego Peretti, Rodrigo de la Serna o Erica Rivas.
Lola Burgos, integrante de la agrupación anfitriona, destacó que medios como "Filo es el ejemplo de comunicación que queremos y a la que apuntamos", además hizo referencia a que "en la facultad sentimos un poco que están atrasados. No está planteada la comunicación para el siglo XXI, para las nuevas plataformas."
"Queremos trabajar de lo que estudiamos en este nuevo tiempo", sintetizó Burgos antes de darle la palabra a Julio Leiva.
"Cuando empezamos con Filo allá por el 2019, hable con mí equipo y les dije que quería hacer entrevistas nuevas, para las nuevas generaciones" inició Leiva.
Al ser consultado sobre el armado de sus entrevistas en el ciclo dijo que "cada entrevista plantea algo distinto y hay que saber dejar correr cuando se puede y que no siempre lo preparado tiene que salir tal cual; el desafío del entrevistador es hacer la mejor entrevista posible con las condiciones que se vayan presentando y los tiempos en los que uno encuentra a cada entrevistado".
"Me siento cómodo en Vorterix porque tiene la radio, que es lo que siempre consumí, y ahora se le sumó el streaming que es lo que más se consume, me gusta irme renovando y encontrar nuevas formas de hacer lo que me gusta", agregó Julio en la conversación abierta que se extendió por más de una hora en Periodismo.
"Estamos en una época de revolución cultural y la información como las entrevistas también van con eso, y dejar al menos un registro de eso me parece muy importante", finalizó Leiva en una de las últimas preguntas que le hicieron los estudiantes.