domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº2363

Tendencias | 9 jul 2022

conocelas

Las 10 leyendas urbanas más raras y misteriosas de Hollywood

Películas malditas, mitos y teorías conspirativas: hay muchas historias detrás del mundo del cine y del espectáculo que son aterradoras y misteriosas.


Por: Magdalena Ferreira

Las leyendas urbanas de Hollywood que se han comentado a través de los años son tan misteriosas que merecen sus propias películas; algunas aterradoras, otras caen en el terreno de las teorías conspirativas más disparatadas, pero todas tienen algo en común: son muy interesantes y han traspasado lo inevitable: el paso del tiempo.

Si bien en el caso de las películas de terror se pueden explorar algunas, es totalmente desconocido de dónde vienen estas leyendas urbanas realmente, sin embargo, muchos las creen y quedan con una inquietud importante pensando en las posibilidades lógicas de las mismas.

La realidad es que todos queremos pensar que no existen estas cosas, los fantasmas, los eventos sobrenaturales o las muertes misteriosas que aún no se han resuelto, pero las leyendas urbanas que rodean el mundo de Hollywood son diferentes, tienen algo que nos atrae y nos hace cuestionarlo todo, más que nada teniendo en cuenta la gran cantidad de información y detalles que pueden averiguarse. Hay algunas en especial que juegan con elementos de fantasía y superan al cine.

Detrás de algunas de las películas más icónicas de terror y de las celebridades legendarias hay historias raras e impactantes que incluso lograron que algunas películas se vuelvan todavía más importantes y de culto en la actualidad.

 

  1. ¿Los famosos mueren de 3 en 3?

Más que una leyenda urbana, este es un mito raro sobre las muertes de los famosos, existe una teoría llamada “Celebrity Death Rule of Threes” que indica que las celebridades mueren de 3 en 3, un ejemplo fue el de las muertes de Ed McMahon, Farrah Fawcett y el Rey del Pop, Michael Jackson, quienes murieron durante junio de 2009 con sólo días de diferencia.

 

  1. Las películas malditas

Al parecer, hay muchas películas que parecen estar malditas, entre ellas las de terror Poltergeist y The Exorcist, pero también existen otras dentro de distintos géneros, como es el caso de la saga de Superman, pues se dice que cualquier actor que interpreta al Hombre de Acero sufre consecuencias terribles después del film, otras como las ya nombradas de terror y La Profecía, están rodeadas de casos y accidentes totalmente extraños.

En el caso de Poltergeist, la leyenda cuenta que la maldición surgió porque la niña que interpretó a Carol Anne falleció cuando era todavía muy pequeña, la actriz que interpretó a su hermana fue asesinada por su novio, y luego varios actores de la película sufrieron accidentes.

  1. El icónico león del logo de MGM

El logo de MGM (Metro Goldwin Mayer) es de los más famosos entre los estudios de cine, se trata del león que ruge a la cámara anunciando el inicio de la película. La leyenda cuenta que Alfred Hitchcock lo estaba filmado para realizar la icónica intro pero que en ese preciso momento entraron dos ladrones al estudio y el león les saltó encima y los asesinó. Sin embargo, claro está que es solo una leyenda, se dice que Alfred realmente no la grabó él mismo y que nadie murió en el proceso.

  1. El doble de Paul McCartney

Existe una teoría conspirativa que indica que el Paul McCartney que vemos hoy en día y que sigue agotando shows a sus 80 años, no es el Paul original. La teoría dice que el verdadero beatle falleció en un accidente de auto en los años 60’ y que por alguna razón, sus compañeros de banda y mánager decidieron no revelar nunca lo que había pasado, y en su lugar consiguieron un doble para cubrirlo.

  1. En la misma sintonía, existe la teoría de que Avril Lavigne falleció

Esta teoría conspirativa nace en Brasil, resulta que a la cantante canadiense de pop-punk nunca le gustaron los flashes y la exposición que obtuvo al convertirse en una estrella, por eso mismo desde que su carrera comenzó a escalar después de su álbum debut Let Go en 2002, apareció una tal Melissa Vandella, su “doble oficial” para poner la cara ante la prensa.

Al año siguiente, la teoría cobra nombre: “Avril está morta”, según un blog de fans brasileños aseguran que la cantante se suicidó tras una gran depresión por el fallecimiento de su abuelo, y Melissa fue su reemplazo para no desperdiciar el negocio. En 2019 la teoría llegó a los oídos de Avril y comentó al respecto: “es solo un rumor tonto de internet y estoy asombrada de que la gente lo haya creído. ¿No es algo raro? Es muy tonto y me veo exactamente igual que antes”.

  1. El auto “asesino” de James Dean.

James Dean fue una de las figuras más grandes de los años 50’, pero su carrera terminó cuando falleció en un accidente automovilístico en 1955. Si bien es sabido que fue un inesperado accidente, hay quienes sostienen que sucedió porque su auto estaba maldito, y que antes de Dean, había matado a dos personas. La leyenda cuenta que, después de aquel accidente, el auto fue dejado en una bodega, que terminó por incendiarse y cuando un hombre intentó repararlo perdió las dos piernas al caerse el auto sobre él. Después, alguien intentó comprar las ruedas del auto para usarlas en el suyo pero estas explotaron. Luego, el auto fue transportado a una exhibición y tuvo otro accidente que tomó otra víctima más.

  1. El suicidio de Munchkin

Los Munchkins aparecieron en la película de El Mago de Oz, y fueron los personajes que celebraron a Dorothy cuando aplastó a la bruja y se robó sus zapatos. La película es mágica y nostálgica, pero al parecer no todo fue perfecto durante el rodaje.

En un principio, el actor original que interpretaría al hombre de hojalata tuvo que ser reemplazado porque sufría de alergia al aluminio, hasta ahí todo bien porque son cosas que pueden pasar. Sin embargo, la película lleva una historia oscura: hay quienes están convencidos de que en la escena en la que Dorothy y sus amigos se dirigen a buscar al mago, se puede ver por detrás un cuerpo colgando de uno de los árboles. Pues se dice que uno de los actores que interpretaron a los Munchkins se suicidó en pleno set y nadie lo notó colgado en la escenografía.

  1. Capaz una de las historias más interesantes: el “asesinato” de Marilyn Monroe

La muerte de la icónica Marilyn Monroe está rodeada de teorías locas. Una de ellas sostiene que no murió por un accidente sino que fue asesinada por el mismo gobierno de Estados Unidos debido a que sabía demasiada información sobre diferentes figuras públicas, como resultado de su relación con John F. Kennedy.

  1. La pintura asesina de Goldfinger

Esta teoría se suma a las de Paul McCartney y Avril Lavigne, aunque es un poco distinta, esta vez no hay “dobles oficiales”. Resulta que en la película Goldfinger, la actriz Shirley Eaton protagonizó una de las escenas más importantes al ser pintada de pies a cabeza de dorado, que es lo que termina matando a su personaje. Según la leyenda, esa pintura le causó una severa intoxicación a la actriz y muchos creen que terminó por matarla realmente. La realidad es que no fue el caso y Eaton llegó a escribir una autobiografía en 2014 donde habla un poco de su experiencia en la película.

  1. El famoso “Club de los 27”

Se trata del misterio más grande de la historia de la música, la denominación se refiere al gran listado de artistas que comparten una fúnebre singularidad: fallecieron tempranamente a la edad de 27. Mayormente, los casos están relacionados con el abuso de drogas y alcohol, accidentes inexplicables e incluso el suicidio.

El gran listado comienza en 1938 con el fallecimiento del guitarrista Robert Johnson, rey del delta blues. Con el paso de los años se fueron sumando “miembros” al tenebroso club, entre ellos el multi instrumentista Brian Jones, el icónico Jimi Hendrix, la cantante de blues Janis Joplis, el escritor, cantante y líder de la mítica banda The Doors Jim Morrison. Posteriormente también entrarían Kurt Cobain, líder de Nirvana y la gran vocalista británica Amy WineHouse. La muerte de estos dos artistas en específico fortalecieron la leyenda urbana de este fenómeno inusualmente común, especialmente porque se encontraban en el punto máximo de su fama.

Muchas, pero muchísimas personas, e incluso la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia) han hecho sus investigaciones al respecto, teorías que van desde el significado del número 27 hasta análisis estadísticos y biológicos en cuanto a la edad.

Resulta que el número 27 está altamente orientado a lo espiritual, combina la capacidad creativa con la imaginación y está marcado por los grandes misterios de la existencia. Se relaciona también con la salud y la medicina, con terapias alternativas que involucran chamanes y curanderos. Pero ninguna investigación o teoría resulta lógica, todo al parecer es una enorme casualidad.

La lista es más larga aún, y como ya sabemos tienen este denominador en común, todos fallecieron a sus 27 años de edad. Hasta hoy persisten la duda y la controversia, ¿fueron solo muertes accidentales? ¿o fueron asesinatos inducidos por el exceso de alcohol y las drogas, el suicidio, y hasta la intromisión del diablo? Lo único claro para algunos es que el famoso Club de los 27 puede estar aún a la espera de nuevos miembros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias