viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Política | 12 jul 2022

economía

Tarifas de luz y gas: el formulario para los subsidios energéticos

Qué piden para completar el formulario y cómo anotarse para mantener los subsidios de luz y gas.


Por: Sofía Rodríguez Ruiz

La ministra de Economía anunció este lunes que se abrirá el registro para mantener los subsidios y la tarifa plana en la boleat de luz y gas. Cómo será la inscripción y quiénes pueden acceder a los subsidios.

Para acceder al beneficio, informaron, se habilitará el formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que permite mantener la tarifa plana y no tener aumentos a aquellos grupos contemplados en el Decreto 332/2022, publicado en el Boletín Oficial.

 

¿De qué se trata el formulario?

La subsecretaría de Planeamiento Energético comunicó este miércoles cuáles son los requisitos que los usuarios deben completar para mantener el subsidio en las tarifas de luz y gas.

Según aclararon las autoridades, se van a tener en cuenta los datos de ingresos, patrimonio y composición familiar para determinar a que personas les corresponde abonar una tarifa menor.

El formulario a completar tiene peso de declaración jurada y va a solicitar información para determinar si la vivienda es alquilada o propia y el nivel socioeconómico de quienes usan el servicio. Desde la administración nacional estiman que un 10% de las viviendas tienen un alto poder adquisitivo y serán quienes deban pagar la tarifa plena.

Tarifas de luz y gas: cómo anotarse en el subsidio para no pagar aumentos

 

Los 16 datos solicitados en el trámite:

  1. Documento Nacional de Identidad
  2. N° Trámite
  3. Nombre
  4. Apellido
  5. CUIL
  6. Género
  7. Fecha de Nacimiento
  8. Datos socioeconómicos
  9. Situación Laboral
  10. Datos de Contacto
  11. Domicilio
  12. Código Postal
  13. Relación con el domicilio
  14. Datos del servicio de Luz
  15. Datos del servicio de Gas
  16. Datos del grupo conviviente

 

¿Como inscribirse para el subsidio de luz y gas?

  1. Los usuarios deben presentar una Declaración Jurada para acceder a los subsidios de las tarifas de gas y luz. Esta declaración "estará disponible en formato digital" en el sitio web https://www.argentina.gob.ar, para que los usuarios puedan completarla.

  2. Se podrá acceder a este formulario y completarlo desde dispositivos móviles y computadoras, como así también, en oficinas de atención al público de las prestadoras de luz y gas y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que la norma determina que se deberá garantizar la "atención presencial" de los usuarios para "facilitar la carga digital" del RASE a quienes no cuenten con las herramientas para hacerlo digitalmente.

    Una vez que se complete la declaración jurada, se determinará en qué grupo de segmentación pertenece cada usuario.

El Gobierno dispuso que habrá tres niveles de segmentación de usuarios: segmento de ingresos altos, segmento de ingresos medios, segmento de menores ingresos.

Si bien la ubicación de los usuarios en cada una de estas tres categorías estará basada en la información presentada en su declaración jurada, la resolución aclara que, en caso de ser necesario, se podrá pedir "a los organismos correspondientes, con la periodicidad que determine, los cruces de información necesarios" para "administrar adecuadamente" esa segmentación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias