martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

La Plata | 22 ago 2022

consulta

La RAE incluyó 'pollajería': Una batalla ganada para los platenses

La Real Academia española se expidió y dio por válida la palabra "pollajería" que se utiliza para denominar lo que en otras latitudes se llaman "pollerías".


El "diccionario platense" que tanto debate generó a lo largo de todos estos años, fue confirmado nada más ni nada menos que por la Real Academia Española (RAE), que validó el uso del término "pollajería".

"El 'Diccionario del español de Argentina' de C. Chuchuy (2000, ed. Gredos) indica que 'pollajería' es voz regional usada en la zona rioplatense de Argentina. Es una voz válida. En el uso general, para designar lo que menciona, existe 'pollería'", respondieron desde la Real Academia Española ante la consulta del usuario platense.

Tal vez por el doble significado que el "español de España" le está dando al término "pollería", en alusión a la "polla", el miembro de reproducción masculino, con comercios que venden especies de waffles en forma de miembro viril, es que ahora pollería comienza a tender hacia una significación diferente para las nuevas generaciones.

No sería descabellado pensar que "pollajería", la palabra utilizada desde hace décadas en La Plata, pueda constituirse en un buen sustituto menos soez para nombrar a los negocios que venden el histórico pollo de granja y sus derivados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias