martes 27 de mayo de 2025 - Edición Nº2365

Tendencias | 12 sep 2022

recitales

Green Day regresó a la Argentina e hizo temblar el Estadio Vélez

La mítica banda californiana se presentó en el estadio Vélez y llevó consigo a dos grandes invitados de la escena punk rock: Billy Idol y Steve Stevens.


Por: Sofía Rodríguez Ruiz

A cinco años de su último show en nuestro país en el estadio de Vélez Sarsfield, la banda californiana Green Day regresó en la noche del domingo al mismo escenario para renovar la fe del público local en el punk rock.

 

 

La mecha encendida por el británico minutos después de la caída del sol encontró así la explosión definitiva cuando, cerca de las 23, el trío que le dio nuevos bríos al género en los 90 culminó su vertiginoso concierto con la misión cumplida de haber demostrado que el espíritu del punk rock está demasiado vivo.

Con el cantante y guitarrista Billie Joe Armstrong como gran animador de la velada, gracias a su gran carisma, aunque no figura excluyente porque el resto del grupo también brilló con su desempeño, Green Day provocó un literal cimbronazo con su adrenalítico concierto, que apenas se permitió alguna que otra balada imprescindible, como el caso de la famosa Wake Me Up When September Ends.
 

La mecha encendida por el británico minutos después de la caída del sol encontró así la explosión definitiva cuando, cerca de las 23, el trío que le dio nuevos bríos al género en los `90 culminó su vertiginoso concierto con la misión cumplida de haber demostrado que el espíritu del punk rock está demasiado vivo.
 

En esa tónica iban a ir apareciendo éxitos como “Boulevard or Broken Dreams”, “When I Come Around”, “Welcome to Paradise”, “Longview”, “St. Jimmy” y “21 Guns”, entre tantos; homenaje a Kiss con “Rock and Roll All Nite” y guiño al “Iron Man” de Black Sabbath antes de iniciar “Hitchin´ a Ride”.

Pero si bien el repertorio no presentaba fisuras y la calidad sonora era demoledora, Green Day no se contentó y se propuso que tampoco faltara la diversión. Entonces, hubo permanentes arengas y alocuciones de Billie Joe Armstrong; el convite a un fan a subir a tocar la guitarra en “Knowledge”, en donde el agraciado resultó ser un joven de nombre Valentín de interesantes virtudes; y pequeñas performances como la realizada en el cover de los Isley Brothers “Shout”, con el grupo cumpliendo las órdenes que marca la letra de la canción.

El tramo final del concierto trajo otros grandes clásicos como “Basket Case”, “King for a Day”, la mencionada “Wake Me Up When September Ends”, “Jesus of Suburbia” y “Good Riddance (Time of Your Life)”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias