viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº2361

Tendencias | 27 sep 2022

qué dijeron

La familia de una víctima del asesino en serie Jeffrey Dahmer está enojada con la serie de Netflix

Recientemente en Netflix se estrenó una serie protagonizada por Evan Peters que relata la historia de Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos en serie más terroríficos de Estados Unidos.


Por: Magdalena Ferreira

El pasado 21 de septiembre se estrenó en Netflix la miniserie dirigida por Ryan Murphy y protagonizada por Evan Peters, quienes ya han trabajado juntos en varias ocasiones en el pasado. La miniserie “Dahmer - Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer” está basada en la historia real del estadounidense Jeffrey Dahmer, también llamado como “Carnicero de Milwaukee”. Dahmer fue un asesino en serie, caníbal y necrófilo que pasó años cometiendo los más atroces asesinatos, en su momento, la policía tuvo la oportunidad de atraparlo en varias ocasiones, siendo una persona sospechosa y con conductas terribles; con una de sus 17 víctimas, fue parado por la policía a las tres de la mañana mientras conducía a vertedero para tirar los restos de la misma, y si bien el auto desprendía un olor nauseabundo, los oficiales le avisaron que se había pasado del máximo de velocidad y siguieron su camino. En otra ocasión, que se ve reflejada en la serie, Dahmer drogó a un menor y tras abusar de él en su departamento, se fue a un bar y al regresar, se encontró a la víctima sentado en la vereda rodeado de policías que buscaban saber qué le había pasado, Dahmer aseguró que se trataba de su pareja y que estaba borracho; los propios agentes creyeron su versión y lo ayudaron a meterlo devuelta en su departamento.

 

Se han hecho muchos trabajos sobre este asesino, desde trabajos audiovisuales como documentales, películas y algunos capítulos en distintas series, como también numerosos libros sobre true crime. Esta serie, a diferencia del resto, le dedica mucho tiempo a mostrar el mundo interior del criminal, sin idealizarlo ni otorgarle un mínimo de simpatía; busca ser una descripción clara de cómo un asesino serial se transforma en tal, y cómo va dando los pasos que marcan una historia del horror, por eso es tan cruda y muchos espectadores contaron en redes que les “costó” mirarla, porque produce un desagrado enorme.

Ryan Murphy quiso centrarse en Jeffrey Dahmer de manera individual, investigando las perspectivas de las víctimas; parte de la producción dijoPartíamos de la regla de nunca contar nada desde el punto de vista de Dahmer. Se llama La historia de Jeffrey Dahmer pero no es solo él y su historia de fondo: son las repercusiones, cómo la sociedad y nuestro sistema no lograron detenerlo en varias ocasiones debido al racismo o la homofobia. Es una historia trágica“

 

 

Rita Isbell, familia de Errol Lindsey, una de las víctimas de Dahmer, se pronunció al respecto. Su primo, Eric Perry, comentó en Twitter:”No le voy a decir a nadie lo que tiene que ver, sé que la atención que reciben los true crimes es enorme, pero si realmente tienes curiosidad por las víctimas mi familia (los Isbell) está furiosa con esta serie“.

Perry revela que tanto él como su familia se enteraron de la existencia de la serie al mismo tiempo que el resto del mundo, cuando fue estrenada. “Cuando dicen que lo hacen por ‘respeto a las víctimas’ u ‘honrando la dignidad de las familias’, no es porque se hayan puesto en contacto con nosotros. A estas alturas, mis primos se despiertan cada pocos meses con un montón de llamadas y mensajes, y saben que hay otro programa de Dahmer. Es cruel. Perry no cree que los creadores de la serie hayan sido sensibles, y considera que todo forma parte de querer explotar la tragedia.

Finaliza diciendo: “Es revivir el trauma una y otra vez, ¿y para qué? ¿Cuántas películas/series/documentales necesitamos?”.

 

Jeffrey L. Dahmer fue detenido por la policía en julio de 1991 y confesó haber abusado sexualmente, matado y descuartizado a diecisiete personas. Además, reconoció haber realizado diversas prácticas caníbales y necrófilas con los cuerpos. Fue condenado a novecientos treinta y seis años de prisión de los que apenas cumplió un par puesto que fue asesinado en la cárcel por otro preso.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias