sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Política | 2 nov 2022

brasil

Bolsonaro finalmente admitió su derrota electoral ante la Corte Suprema de Brasil

El pasado domingo se llevó adelante el balotaje de las elecciones presidenciales en el país vecino donde salió victorioso Lula por muy poca diferencia ante Jair Bolsonaro.


Por: Magdalena Ferreira

El actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló ante los 11 jueces de la Corte Suprema sobre su derrota el pasado domingo cuando se definió por balotaje quién será el próximo presidente del gigante de Latinoamérica: salió victorioso Lula Da Silva con el 50,9% de los votos, mientras que el actual oficialismo conducido por Bolsonaro perdió la reelección pero se llevó el 49,1%. Un balotaje con muy poca diferencia entre dos modelos de país totalmente distintos.

 

Ayer, Bolsonaro dió su primer discurso público tras las elecciones. En el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial, el presidente habló durante menos de 3 minutos y agradeció a los 58 millones que lo votaron: “es un honor ser el líder de millones de brasileños que como yo defienden la libertad religiosa, la libertad económica, la libertad de opinión y la honestidad de los colores de nuestra bandera”. Además, justificó la ola de protestas lanzadas por parte de sus votantes con cortes en más de 220 rutas del país reclamando un golpe de estado y denunciando fraude en las elecciones: "Los actuales movimientos populares son fruto de la indignación y el sentimiento de injusticia de cómo se dio el proceso electoral. Las manifestaciones pacíficas son bienvenidas, pero nuestros métodos no pueden ser los de la izquierda, que siempre perjudicaron a la población, como invasión de propiedades, destrucción del patrimonio y cercenamiento del derecho de ir y venir", aseguró el mandatario. Además de remarcar que las movilizaciones deben ser pacíficas, Bolsonaro descartó cualquier indicio de un golpe de estado por su parte: “Mientras sigo siendo presidente y ciudadano siempre jugaré dentro de la Constitución”.

 

Tras casi dos días enteros de silencio, el mensaje a sus votantes fue breve y no habló sobre los resultados electorales de manera explícita ni tampoco de Lula Da Silva, sino que, tras agradecerle a sus votantes, el presidente brasileño se dirigió a la sede del Supremo Tribunal Federal (STF) y según los propios jueces, el mandatario “utilizó el verbo acabar en pasado”. El juez Edson Fachin comentó que “el presidente de la República utilizó el término acabar en pasado. Dijo que se acabó. Por lo tanto, a mirar hacia adelante”. A su vez, el STF divulgó un comunicado afirmando que los jueces miembros “reiteran el contenido del discurso, que consiguió la importancia del reconocimiento por el presidente de la República del resultado final de las elecciones”.

 

Lula Da Silva asumirá la presidencia el próximo 1ero de enero del 2023 para dar comienzo a su mandato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias