domingo 14 de septiembre de 2025 - Edición Nº2475

Política | 17 nov 2020

Proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo

Aborto: el oficialismo revive el debate en la Cámara de Diputados

Hace instantes, el presidente de la nación, Alberto Fernández, anunció el envío del proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE) al Congreso de La Nación.


“A lo largo de  toda la campaña electoral, al momento de asumir esta presidencia y al dar inicio a este periodo parlamentario tomé un compromiso ante ustedes que vengo a cumplir” dijo esta tarde el presidente dirigiéndose hacia  los colectivos de mujeres y disidencias militantes por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. 

El gobierno presentó ante el Congreso de la Nación dos proyectos que apuntan hacia la inclusión y el acceso a una salud integral. Uno de ellos trata la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, con el fin de que quienes deban o tengan el deseo, puedan realizarlo dentro de los primeros meses de desarrollo en condiciones sanitarias aptas asegurando la salud y la vida del cuerpo gestante. 

Luego de ganar la media sanción en Diputados en el 2018, el Senado, con 38 votos en contra a 31, dispuso que el proyecto deba volver a ser revisado y presentado con las correcciones pertinentes. 

 

“Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todos los personas gestantes en sus proyectos de maternidad, pero también estoy convencido que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”

El Ministerio de Salud a cargo de Ginés García y el  Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, encabezado por la abogada Elizabeth Gómez Alcorta trabajaron en conjunto con el objetivo de que a principios de diciembre de este año, el proyecto pueda ser tratado en la Cámara de Diputados. Si bien no se sabe con exactitud los números, se estiman 121 votos a favor contra 106. Son 29 lxs votantes que aún no tienen una posición definida públicamente. 

“La legalización del aborto salva vida de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas muchas veces afectadas por esos abortos inseguros. No aumente la cantidad de abortos ni los promueve, solo resuelve un problema que afecta a la salud pública”.

También se presentó el Plan de los Mil Días, que tiene como  fin un acompañamiento en la maternidad y durante los primeros 3 años de vida de niñxs en situaciones de vulnerabilidad.

El presidente dio por finalizado su comunicado diciendo:

“Por convicción personal, estoy seguro de que estamos dando respuesta a una realidad que afecta a la salud pública y que con ello estamos ampliando derechos en una sociedad que así lo demanda. Que sea ley".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias