domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

La Plata | 27 nov 2022

Puesta en valor

Finalizarán la obra del histórico edificio abandonado en calle 7

El edificio ubicado en 7 y 49 que está abandonado hace años, por fin será terminando. Harán una puesta en valor con una moderna arquitectura.


Por: Agustín Cámara

Estudio Yacoub fue quien compró el edificio ubicado en 7 e 48 y 49 que se encuentra abandonado desde hace casi 50 años. 

La enorme estructura se encuentra obsoleta y luego de un año de negociación, pondrán manos a la obra para terminar el megaproyecto que alguna vez soñaron sus dueños ya que se trata de una obra que nunca fue concretada.

Si bien puede verse un solo edificio levantado, el proyecto contempla dos torres conectadas con una galería interna y locales comerciales.

El Estudio Yacoub presentó el proyecto ADALET, una iniciativa ambiciosa que no solo fue pensada para culminar la construcción sino también para que esa zona de la ciudad recupere el prestigio que supo tener en otras épocas.

Viviana Yacoub, la arquitecta y martillera que llevará a cabo el emprendimiento, destacó que el edificio cuenta con 18 pisos y resaltó que "lo llamativo es que en estos momentos en la Ciudad esa altura no existe, porque lo máxima permitido es de 14 pisos, cuando antes se permitían construir hasta 20 niveles".

También le sorprendió el estado de la estructura: "La estructura está en perfectas condiciones edilicias, solamente hay que hacer unos pequeños refuerzos en lo últimos niveles".

Destacó que tendrá una arquitectura moderna y que "Más allá de la inversión, la idea es permitirle a los platenses disfrutar de este monstruo porque es un edificio muy importante".

"Vimos como un compromiso de la empresa poder terminar algo obsoleto para que la Ciudad se vea mejor, que va de la mano de la modernización de la Avenida 7. También darle fuerza a la zona, que está rodeada de edificios emblemáticos. Por eso la importancia ya que uno ve primero lo feo más que lo lindo. Y eso lo vamos a lograr con la arquitectura que quiero concretar" continuó Yacoub.

Por lo que dijeron los nuevos dueños, el edificio va a contar con monoambientes y departamentos de un dormitorio, que van a arrancar en los 26 metros cuadrados de superficie. 

Vamos a aplicar un sistema constructivo que es bastante innovador. Estará en el diseño que le voy a hacer en el frente. Son estructuras hechas con materiales derivados del plástico, con las cuales se puede trabajar el frente con una soltura terrible”, adelantó.

En cuanto al interior, es decir, los departamentos, la idea es modificar algunos ambientes. “Antes el concepto de la arquitectura, departamentos de un dormitorio, eran mucho más grande. Hoy en día un departamento de un dormitorio está entre los 42 metros cuadrados con semicubierto y éstos tienen diez metros más. Entonces modifiqué bastante eso y saqué una rentabilidad mejor porque el inversor que compra ahí le puede dar muchos usos. Con esto me refiero al alquiler del inmueble”, completó, al tiempo que agregó: “Lo que es interesante en el diseño son las alturas de la losas, son altas y te da espacialidad. También le quiero dar una lectura interior, sanidad constructiva, como le damos a todos los edificios que diseñamos y construimos. Esto es pisos de porcelanato además de incorporar algún diseño en las mesadas y los muebles, no tan moderno para que tenga algún enganche con lo que era antes”

​​​​Adelantaron también que los valores iniciales que se manejan son los de mil dólares el metro cuadrado e irá subiendo a medida que se vaya vendiendo, a partir de la demanda.

Desde el sexto piso ya tendrán la vista despejada. Habrá en venta 90 unidades.

 Para más información, los interesados pueden contactarse a las redes sociales de @estudioyacoub_propiedades o al 221-677-3249.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias