jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 20 ene 2023

Economía

Nuevo récord en las exportaciones e inversiones Argentinas: superaron todos los valores de la gestión de Juntos por el Cambio

El intercambio comercial argentino cerró en 2022 con un desempeño óptimo, superando las expectativas previstas. Acá un repaso de las exportaciones e inversiones nacionales.


Por: Ezequiel Vega

El intercambio comercial argentino cerró en 2022 con un desempeño óptimo, superando las expectativas previstas. No solo por el incremento de los precios de los comodities (soja, trigo, maíz y girasol) impulsados desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, sino también por el aumento en la participación de ventas al exterior de automóviles y autopartes; y productos de la industria química. Muy alejado de los relatos de los voceros de Juntos por el Cambio, donde la Argentina estaría cerrada al mundo y sin inversiones. Por lo contrario, en los puntos que corresponde a los tópicos de exportaciones e inversiones, se alcanzaron cifras que superan todos los valores del modelo de valorización financiera de Mauricio Macri (2015-2019)

Así lo informaron en un comunicado de prensa las carteras de Cafiero y Lavagna, en su informe sobre los resultados del comercio exterior del mes de Diciembre. El año saliente cerró con un total de USD  88.446 millones y marcó su máximo histórico. Al terminar los relevamientos de datos de exportaciones de servicios el total exportado superará por primera vez en la historia los USD 100.000 millones. 
El valor de bienes exportados en 2022 se incrementó 13,5% interanual y superó en más de USD  5.400 millones al anterior récord alcanzado hace más de una década, en el año 2011, y en más de USD  23.300 millones al valor exportado en 2019. 

Durante 2022 hubo un crecimiento de las ventas externas de todos los grandes rubros y se alcanzaron valores récords en las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (USD 33.119 millones), Productos Primarios (USD 23.868 millones) y Combustibles y Energía (USD 8.398 millones). Las Manufacturas de Origen Industrial (USD 23.061 millones) registraron el valor más alto desde 2013, con exportaciones incrementales respecto a 2021 por USD 3.148 millones. Representa el mayor crecimiento en valor absoluto del año entre los grandes rubros. En conjunto, las mayores exportaciones de MOI y  de Combustibles y Energía explicaron el 60% del aumento de las exportaciones anuales.

Durante el año se destacaron las exportaciones del complejo sojero que alcanzó el máximo histórico de USD 24.174 millones. También registraron valores récords de exportación el trigo, el maíz, la carne deshuesada, refrigerada y congelada, la cebada,  el petróleo crudo y el litio, entre otros. 

Entre los productos de la industria nacional se destacaron las exportaciones del complejo automotor con un valor total de USD 8.698 millones durante el año y un crecimiento del 22,5%. Se exportaron un total de 322.286 vehículos, 62.999 unidades por encima del 2021, según informó  Fueron muy relevantes las exportaciones de productos farmacéuticos que alcanzaron el segundo mayor valor histórico, después de su récord en 2015. También se observa un incremento significativo en valor de las exportaciones de productos químicos (USD 1.100 millones de aumento) y  máquinas y aparatos y material eléctricos (USD 219 millones de aumento).   

Entre los combustibles fue significativo el incremento en las exportaciones de petróleo crudo y carburantes, que duplicó sus ventas externas durante el año.

Los principales mercados de exportación en 2022 fueron: Brasil (14,3%), China (9,1%), Estados Unidos (7,5%), Chile (5,6%) e India (5,2%). La Unión Europea fue destino de 12,3% de las exportaciones de 2022.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias