jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Interés | 24 ene 2023

alerta

Un iceberg 15 más grande que París se desprendió de la Antártida

El bloque de hielo tiene 1.500 kilómetros cuadrados. Los expertos aseguran que si bien la región se encuentra amenazada por el calentamiento global, el desprendimiento no se debe al cambio climático.


Por: Sofía Rodríguez Ruiz

Un iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados, superficie equivalente a siete veces la Ciudad de Buenos Aires, se desprendió el domingo de la Antártida, informó hoy un grupo de científicos británicos.

 


"Aunque la región se encuentra amenazada por el calentamiento global, el desprendimiento no se debe al cambio climático", señaló el British Antarctic Survey (BAS), un organismo que investiga las regiones polares.

 

El bloque de hielo, de 1.550 km2, se desprendió de la banquisa entre las 19.00 y las 20.00 GMT del domingo, después de que una fuerte marea ensanchara una grieta que ya existía en la plataforma de hielo, detalló el BAS.

 

Ya se había desprendido otro iceberg de una talla similar hace dos años en la misma zona, bautizada plataforma de hielo Brunt y sobre la cual se sitúa la base británica de investigaciones Halley VI.

 

Desde hace una década, aumentaron las grandes fisuras en las plataformas de hielo, observaron los glaciólogos.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">NEW satellite image of the huge iceberg that has calved off the Brunt Ice Shelf in <a href="https://twitter.com/hashtag/Antarctica?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Antarctica</a> shows a clear break. Image was acquired late Monday by Suomi/NPP VIIRS satellite courtesy of <a href="https://twitter.com/NASA?ref_src=twsrc%5Etfw">@NASA</a> <a href="https://t.co/16go7kezUo">pic.twitter.com/16go7kezUo</a></p>&mdash; British Antarctic Survey (@BAS_News) <a href="https://twitter.com/BAS_News/status/1617789496048906240?ref_src=twsrc%5Etfw">January 24, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

 

En 2016, el BAS decidió desplazar la base Halley VI a otro lugar situado a unos 20 kilómetros por temor a que quedara a la deriva sobre un iceberg.

 

El continente sufre las consecuencias del calentamiento global:

"Este desprendimiento era esperado y es parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt. No está vinculado al cambio climático", explicó el glaciólogo Dominic Hodgson. Sin embargo, el continente sufre las consecuencias del calentamiento global.

"En febrero de 2022 se registraron temperaturas récord en la zona, y la extensión del hielo alcanzó el mínimo jamás registrado en 44 años de observaciones satelitales", indicó el informe anual del programa europeo sobre cambio climático Copernicus.

En 2021, el derretimiento de un iceberg, 4.000 km al norte del lugar de donde se desprendió en 2017, soltó más de 150.000 millones de toneladas de agua dulce mezclada con nutrientes, lo que preocupó a los científicos por su impacto en un ecosistema frágil.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias