Por: Agustín Cámara
Se llevó a cabo otra edición de los Martín Fierro Digital Nativo en el UTHGRA Sasso Hotel de Mar del Plata. La mayor cantidad de premios se los llevó el medio digital Luzu Tv, que sin dudas fue la revolución del streaming en el 2022. La gala fue transmitida por el streaming de Teleshow y conducida por Pepe Vasco y Sofía Macaggi. La alfombra roja por su parte tuvo la conducción de Brenda Caretto.
Luzu el medio creado por Nicolas Occhiato ganó 6 premios: “Antes que Nadie” ganó Mejor programa periodístico digital, “Red Flag” a Mejor programa de entretenimiento, Nati Jota a Mejor conducción femenina, Nico Occhiato a Mejor conducción masculina, Luzu TV a Mejor programación y Mejor producción en radio nativa digital.

Todo el equipo de Luzu TV.
Los premios organizados desde el 2018 por APTRA se caracterizan por premiar a medios en formato digital y aquellos generadores de contenidos en diferentes plataformas. Es un reconocimiento a la nueva era digital de la comunicación.
El Martín Fierro Digital Nativo de Oro fue para la película "El gerente" protagonizada por Leonardo Sbaraglia y producida por Telefé plataforma Paramount +.

En el evento además hubo homenajes a la actriz Graciela Borges, al “Dibu” Martínez José Alberto Martinez, a los Héroes de Malvinas, y a Les Luthiers ante su despedida de los escenarios.
Todos los ganadores:
- Mejor producción periodística integral nativa: Canal 22.
- Mejor programa en transición digital: Odidea
- Mejor medio digital de noticias: Infobae.
- Mejor trascendencia internacional digital: la agencia de Noticias Telam.
- Mejor medio digital de prensa escrita: Infobae.
- Mejor medio digital de prensa escrita nativa: Urgente24.
- Mejor contenido de ficción digital para plataformas: El Gerente - PARAMOUNT +.
- Mejores 2 minutos virales digitales: Lionel Messi.
- Mejor contenido digital para plataforma: Gran Hermano
- Mejor programa digital nativo: Lxs Mentirosxs-UNTREF.
- Mejor programa de interés general versión digital: Rock riders - CANAL 22.
- Mejor campaña digital corporativa: Banco Macro.
- Mejor programa de interés general: Sergio Solón - Noticiero (Conexón Abierta)
- Mejor programa de interés social: Mauro Falcone y Christian Baglietto.
- Programa periodístico: Antes que nadie - Diego Leuco (LUZU).
- Producción en radio digital nativa: Luzu.
- Mejor periodista deportivo nativo digital: Flavio Azzaro-YouTube.
- Mejor programa de espectáculos: Aló Pachano-Aníbal.
- Mejor conducción femenina radio: Naty Jota - Nadie dice nada (Luzu).
- Mejor conducción masculina radio: Nico Occhiato-Luzu.
- Mejor programación de radio nativa digital: Luzu.
- Mejor programa de entretenimientos en radio digital nativa: Red Flag - Grego Rosaello (Luzu).
- Mejor locutor: Héctor Rossi - Bebana Radio.
- Mejor locutora de radio digital nativa: Marcela Feudale - Radio AMEP.
- Mejor programa musical: Top 5 latinoamérica - Radio Tú.
- Mejor programa de salud en radio digital nativo: Estrategia salud - Elisa Soto y Gabriela Ensinik (Radio zónica
- Mejor contenido informativo unipersonal: Facundo Pedrini.
- Mejor contenido informativo: El marplatense.
- Mejor producción periodística: Rosario nuestro.
- Innovación periodística: Elbonaerense.
- Plataforma YouTube - Divulgación médica y científica: Dr. Fernando Felice.
- Mejor aviso publicitario por agencia: Anunciante: FLOW. Pieza: El fuego dela pasión. Agencia: DON
- Mejor contenido temático para plataformas: ¿Cómo será? - Mi telefe - Telefe.
Más Noticias