lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Tendencias | 25 ene 2023

venta millonaria

Justin Bieber vendió todo su catálogo musical por 200 millones de dólares

Desde sus inicios hasta “Justice” su último álbum de estudio, el príncipe del pop vendió más de 290 canciones propias.


Por: Magdalena Ferreira

La compañía Hipgnosis Songs Capital adquirió todo el catálogo musical de Justin Bieber por una compra de 200 millones de dólares. Esta empresa, fundada en 2018, es especializada en gestión de canciones e inversión en propiedad intelectual musical registrada en la isla británica Guernsey, sus fundadores son Merck Mercuriadis y Nile Rodgers.

 

Dicha compañía ya cuenta con los catálogos musicales de artistas como Shakira o Justin Timberlake, y si bien aún no son públicos los términos económicos de la transacción, varios medios especializados en música como la revista Rolling Stone, Billboard y The Wall Street Journal, aseguran que la cifra suma más de 200 millones de dólares.

Desde muy chico, con el boom de sus hits en 2009/2010, Justin Bieber fue bautizado como el príncipe del pop a sus 15 años. Fueron canciones como “Baby”, “One Time”, “Love Me” y “Somebody To Love” con sus beats pop acompañados por coreografías y grandes montajes sobre el escenario que le dieron el pie para convertirse en una de las estrellas más destacadas desde el 2010 a esta parte.

 

Esos hits también fueron acompañados por otras canciones más personales y románticas que terminaron de darle forma a su primer álbum de estudio “My World”, y lo llevó a realizar su primera gira mundial con la que llenó dos veces el Estadio River Plate en 2011. La locura por Justin alrededor del globo era total.

Luego sacó otras versiones de las canciones de My World, más remixes y colaboraciones con diferentes artistas. Para noviembre del 2011, ya tenía listo un nuevo álbum de estudio “Under the Mistletoe” una entrega 100% navideña. En el 2012, con toda una estética nueva y un Justin más adulto, lanzó “Believe” uno de sus mayores éxitos que contiene canciones como "Boyfriend”, “As Long As You Love Me” o “Beauty And a Beat” con Nicki Minaj.

 

Volvió a hacer una nueva gira mundial (con la que fue muy cancelado en Argentina y hasta se le prohibió entrar de vuelta al país) y en el medio de todo esto lanzó el EP “Journals”, el cual fue hasta ese momento, la entrega más personal del artista.

En 2015 lanzó “Purpose” donde se destacan canciones como “Sorry”, “What Do U Mean?” o “Where Are U Now?” y luego tuvo una gran pausa por diversos problemas, tanto de salud como personales, hasta el 2020.

Ese año volvió a ponerse en agenda con “Changes” pero su fuerte comeback fue en 2021, con “Justice”.

 

Ahora, todas estas entregas y muchas más, incluyendo versiones acústicas, remixes, singles sueltos y colaboraciones, pertenecen a la empresa mencionada, incluyendo sus “masters” que son el copyright original de grabación de cada canción. Es básicamente perder todos los derechos sobre las canciones, aunque esto no incluye tocarlas en vivo.

Este tipo de acuerdos es muy común, como también es común que los masters nunca sean propiedad de los artistas en sí, sino de las discográficas. Sin embargo, llama la atención porque generalmente estas ventas suceden con músicos que se encuentran en la parte final de su carrera o que no tienen pensado seguir sacando música nueva y ya tienen un gran legado musical.

Algunos otros que han realizado este tipo de negocios en los últimos tiempos son artistas como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young, Sting, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias