lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Interés | 25 ene 2023

alerta

Ante la sequía, plaga de escarabajos

Debido a la sequía, el escarabajo que se alimentaba de los cultivos afectados migró a los pastizales y es una problemática para el ganado vacuno.


Por: Belén Callegari

Circuló por las redes vídeos de vacas y caballos pastando en campos infectados de escarabajos, los cuales estarían provocando enfermedades digestivas y en algunos casos la muerte de los animales que ingieren estos insectos.

La especie de escarabajo astilo moteado pertenece a la familia Melyridae, y es conocido en el campo como “escarabajo del polen” o “siete de oro”. El insecto es una especie nativa de Argentina y se alimenta de polen, por lo cual es muy común verlo en el maíz, la soja y el girasol cuando se encuentran en plena floración.
Este especimen no ha ocasionado inconvenientes para el ganado en su historia, ya que no habita el suelo en grandes cantidades. Pero este año debido a la sequía a infectado los campos y ha puesto en alerta a técnicos e investigadores.

 

A causa de esto surgieron algunas recomendaciones:

  • Hacer un corte de la floración, porque al ser un animal polinizador, una vez que cae la flor y se seca, se transporta a otro lado y recién ahí hay que permitir que las vacas entren a comer.
  • No entrar cargas de ganado en cantidad; fraccionar la alimentación.
  • Evitar el ingreso de los animales a zonas de alfafa florecida y con grandes presencias de escarabajos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias