

Hoy se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, y destacamos la trayectoria de algunas mujeres que han sido pioneras en la era digital para tener el mundo hiperconectado que tenemos actualmente.
Es empresaria y graduada con honores en Historia y Literatura de la Universidad de Harvard. En 1998 le alquiló el garage a dos estudiantes que terminaron siendo los creadores de Google. Fue una de las primeras 16 integrantes que tuvo la empresa y la primera mujer.
Es la creadora de las plataformas AdWords, Google Analytics, Google AdSense y Google Ads para publicitar y analizar datos en sitios web. Estas plataformas de monetización contribuyen actualmente al 96% de las ganancias de la compañía. Además, gracias a ellas existen los Doodles de Google. Fue pionera también en el desarrollo inicial de Google Books y Google Images
Desde su rol de empresaria participó activamente en la compra de Youtube, adquirida por USD 1.650 millones en el año 2006, y DoubleClick, por USD 3.100 millones en el año 2007. Fue también directora ejecutiva de Youtube del 2014 al 2023. Militante activa del feminismo, desde que está en la empresa el porcentaje de mujeres contratadas ha subido del 24 al 30 por ciento. Sin embargo renunció al cargo a principios de este año.
La mujer de 71 años es una creadora de software e ingeniera de redes, doctora en ciencias de la computación y experta en seguridad. Inventó el Spanning Tree Protocol (STP), un lenguaje que utiliza internet para comunicarse de una computadora a otra.
Se utiliza en las redes LAN de acceso local o en los Ethernet. Lo revolucionario del sistema es que permite que se guarden grandes cantidades de información en una red sin saturarse. A su vez, es una precursora de lo que hoy conocemos como tecnología Cloud. Por su descubrimiento forma parte actualmente del Internet Hall of Fame.
Es una emprendedora estadounidense de 33 años que con la app de citas Tinder se convirtió en la CEO más joven del mundo en lanzar una empresa a bolsa de Estados Unidos.
El objetivo de la aplicación de citas tiene que ver con el empoderamiento de la mujer y en "luchar contra costumbres en las relaciones heterosexuales que han quedado anticuadas". Actualmente con más de 55 millones de usuarios es la segunda aplicación de citas más utilizada por mujeres en EEUU.
En 2018 fue parte de la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. En febrero de 2021 se convirtió en la multimillonaria más joven del mundo, algo poco habitual ya que las estadísticas muestran que solo el 5% de las 500 fortunas más grandes del mundo están en manos de mujeres.
Era una de las actrices más famosas de la década del 30 y 40, teniendo incluso una estrella en el paseo de la fama desde el 1960.
En un contexto de Segunda Guerra Mundial, contribuyó para la inteligencia de los Estados Unidos conformando un sistema tecnologías militares para misiles teledirigidos por radio indetectables por los enemigos por el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia que inventó Hedy. Este sistema de comunicación secreto fue con el paso del tiempo utilizado de base para lo que hoy conocemos como el Wi-Fi.
En aquel entonces la patente llevaba el apellido de su esposo, pero con el paso del tiempo tuvo su merecido reconocimiento para tal avance tecnológico. Lamarr y George Antheil, su pareja, fueron honrados conjuntamente con el Premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation. A su vez, fue la primera mujer en recibir el premio BULBIE Gnass Spirit of Achievement de la Convención de Invención, conocido como "Oscars of inventing".
En 2014, Lamarr fue incluida a título póstumo en el National Inventors Hall of Fame para la tecnología de espectro ensanchado por salto de frecuencia.
Ambas contribuyeron a la extinción de Internet Explorer.
Baker es la presidenta de la Fundación Mozilla y la Presidenta y Directora Ejecutiva de la Corporación Mozilla, y creadora del navegador de la misma compañía. En 2005 fue incluída en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en pleno boom de su navegador. Fue incluída en el Salón de la fama de internet.
Mayer por su parte, es ingeniera informática y se incorporó en 1999 a Google siendo la primer mujer ingeniera en la empresa con 24 años. Hasta 2012 fue la vicepresidenta de Productos de búsqueda y experiencia de usuario, y se convirtió en una de las caras más conocidas de Google, haciendo diversas entrevistas de prensa y apareciendo en actos como portavoz de la compañía. En aquel año fue nombrada Presidenta y Directora Ejecutiva de Yahoo! hasta el año 2017 donde renunció para crear Lumi Labs, una compañía centrada en la inteligencia artificial aplicada a las aplicaciones de consumo.
Nacida en Polonia, de muy chica se mudó a Estados Unidos donde estudió arqueología en la Universidad de Chicago. A fines de los 70 fue invitada a una conferencia en la misma Universidad donde la conoce Jef Raskin quien queda sorprendido por su conocimiento y por su planteo de cómo deberían ser las computadoras del futuro y la contrata para trabajar en Apple.
En 1980 comienza a trabajar en el desarrollo de la Macintosh, la computadora de Apple, y fue Directora de Marketing de la empresa y mano derecha de Steve Jobs durante muchos años, desde que en 1985 habían fundado la compañía NeXT.
Actualmente trabaja para la empresa española especializada en Inteligencia Artificial Sherpa.
Es una empresaria australiana creadora Canva, la plataforma de diseño gráfico simplificado para los no diseñadores.
La web da acceso a más de un millón de fotos, vectores, gráficos y fuentes para poder diseñar folletos, flyers, presentaciones, logotipos, banners y mucho más. La empresa está valorada en más de $55.000 millones de dólares.
Flickr es una red social pensada por y para fotógrafos. Permite compartir fotos de alta calidad de manera rápida. Fake se convirtió en parte de la vanguardia de los llamados sitios Web 2.0 y pionera en implementar características como etiquetas y algoritmos para destacar contenidos.