Por: Marina Capitini
Las provincias de Jujuy, La Rioja, Misiones tendrán elecciones generales el próximo domingo 7 de mayo. Al igual que en Rio Negro y Neuquén donde las elecciones fueron realizadas en abril de este año, no se realizan Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO) y tampoco tienen segunda vuelta, por lo tanto, la formula que obtenga la mayor cantidad de votos será quien gobierne los próximos cuatro años.
En Jujuy se realizarán las elecciones a gobernador y vice. También se elegirán legisladores provinciales para la renovación de representantes, concejales y 48 convencionales constituyentes. La elección de convencionales constituyentes se debe a que en Jujuy se realizará la reforma de la constitución. En el año 2022 se votó en el congreso la habilitación para modificar 17 artículos de la constitución provincial. Están habilitadas para votar 573.326 personas, esto significa el 1,67% del padrón nacional.
Por su parte en La Rioja se elegirá gobernador y vicegobernador, y a 18 de los 36 legisladores provinciales. Al igual que en Jujuy, llevarán adelante una reforma de la constitución por lo cual se votarán los 36 convencionales constituyentes.
La provincia de Misiones irá a elecciones generales también el próximo domingo 7 de mayo. Los ciudadanos habilitados a votar podrán elegir representantes a cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales. En la Provincia de Misiones estarán habilitadas para votar 988.736 personas. Se renuevan en total 20 bancas en la legislatura y 78 cargos para intendentes.
El Frente Renovador de la Concordia es el frente oficialista conformado por peronistas y partidos locales. El actual gobernador por ese frente, Oscar Ahuad, fue vicegobernador durante el mandato de Hugo Passalacqua (2015 -2019) quien en estas elecciones vuelve a ser candidato a gobernador. Los dos referentes se van alternando el máximo cargo del ejecutivo.
CANDIDATOS EN JUJUY
Oficialismo: Carlos Sadir, actual ministro de Economía, será el candidato a gobernador. Como candidato a vicegobernador irá el actual presidente del bloque de la UCR, Alberto Bernis.
Por su parte, el peronismo tendrá tres listas en la provincia.
Rubén Rivarola - Carolina Moisés (Por el Partido Justicialista)
Juan Cardozo Traillou- Diego GRanda (Con el apoyo de Milagro Sala)
Jujuy tiene futuro con Rodolfo Tecchi-Magda Choque Vilca (Tecchi es ex rector de la Universidad Nacional de Jujuy)
La izquierda tiene como candidato a Alejandro Vilca- Betina Rivero (Por el FIT)
CANDIDATOS EN LA RIOJA
Ricardo Quintela y Teresa Madera (Frente de Todos)
Felipe Álvarez y Guillermo Galván (Juntos por el Cambio)
Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza)
Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal)
Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda)
Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja)
CANDIDATOS MISIONES
El oficialismo pone de candidato al exgobernador Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli. (Frente Renovador de la Concordia)
Isaac Lenguaza y como vice a Santiago Mansilla (Frente de Todos)
Martín Arjol y como vice a Natalia Dorper (Juntos por el Cambio)
Julia Perie y Aurelio Torrez como vice (Frente Amplio )
Ninfa Alvarenga junto a Julio César Peralta. (Partido de la Integración y la Militancia)
Lorenza Villanueva y Eduardo Demetrio Cantero (Partido del Obrero)
Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda Re (Por el Partido Demócrata )
Débora Mangone y Emilio Abal (Frente Por la Vida y los Valores)