sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 13 ene 2021

necochea

La venta ambulante en la playa, los casos por fuera de Pinamar o Mar del Plata

En un año marcado por la pandemia, otro sector golpeado es el de los vendedores playeros, que perciben una temporada por debajo de la media y una repercusión en sus ventas.


Si bien el turismo en la Costa Atlántica registra buenos números, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual y el temor (y realidad) del rebrote que representa la segunda ola del Covid-19 en nuestro país, son varios los sectores que notan una diferencia a lo que están acostumbrados en las variables de sus rubros.

Varios son los trabajadores playeros que visitan los principales destinos turísticos elegidos por los bonaerenses para vacacionar, en búsqueda de aprovechar la temporada alta y hacer su negocio de Diciembre/Enero/Febrero.

Es el caso de Santiago Finamore, un joven de Tres Arroyos que se encuentra en Necochea, con su negocio ambulante “Cubanitos del Mar” cubanitos con dulce de leche, una opción creciente en los consumos playeros en los últimos años.

Santiago observa que “hay menos gente en comparación con el año pasado y el anterior” y agregó que “la gente además de que intenta no gastar mucho en la playa…” por la situación económica actual, “…y también no concurre en demasía a las playas, por el miedo a contagierse”.

Mientras muchos medios, eligen mostrar los desbordes en localidades como Pinamar o Mar del Plata, la situación en otras opciones de la costa dista de las excesivas concentraciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias