

Por: Agustina Miranda
Después de los tres shows de Taylor Swift en el Estadio Monumental, la revolución swiftie sigue más presente que nunca y por sobre todo, en la agenda mediática. En esta oportunidad, la escritora argentina Tamara Tenenbaum compartió el prólogo que ella misma escribió para el libro "Ayer Soñe" con Taylor, el cual generó enojo por sus descripciones y adjetivaciones polémicas.
Si bien el libro está compuesto por declaraciones de fanáticas, sus fantasías, deseos y sueños para con la artista estadounidense, el prólogo funciona como un ensayo que busca explicar el fenómeno de la "Taylormanía" pero, desafortunadamente, no le dedica sus mejores palabras. "Se nota bastante que Taylor no tiene gracia. Lo único que realmente le interesa es hacer música", escribió Tenenbaum.
Aunque se entiende que la escritora quería destacar que Taylor se enfoca en el talento y no en exposiciones mediáticas innecesarias, su forma de expresarlo no fue la mejor. Aseguró que la artista no tiene "gusto a nada", tampoco buenas anécdotas, y que "no parece que le guste coger lo suficiente".
No me interesa para nada comer con Taylor, ya lo he dicho; no tiene buenas anécdotas, no parece que le guste coger lo suficiente como para que me den ganas de escuchar sus historias, ni que sobre algún otro tema tenga algún deseo u opinión que podamos compartir. Sí me gustaría, en cambio, estar con ella en un estudio de grabación.
Además, la comparó con otras cantantes de renombre para ampliar su argumentación: "Jamás podría ser, como Rihanna, un ícono pop que en algún momento simplemente dejó de sacar música, porque no tiene momentos emblemáticos en redes sociales, pongamos, ni es rápida para tirar frases ingeniosas u originar memes". Casi al final del prólogo, le dio una mejor dirección a sus palabras, señaló el impacto de las eras y la importancia de la construcción de un "yo poético" antes que dedicarse a ser una persona pública de Internet.
Entre otras descripciones y ejemplos detestables, las fanáticas de Taylor -e incluso quienes accedieron a dejar sus testimonios para formar parte del libro- se mostraron desilusionadas y denunciaron que el texto parece ser "pasivo-agresivo" ya que, si bien elogió la figura de la artista, se valió de argumentos poco amistosos. "Claramente nadie que ame a Taylor lo suficiente como para soñar con ella le causaría simpatía leer (...), se suponía que era un homenaje de fans para Taylor", escribió una swiftie a través de X/Twitter. Algunas de las reacciones fueron las siguientes: